CIS de Cuautlancingo, obra de 51 millones, sufre colapso parcial a cuatro años de inaugurada
La caída de parte del techo del Centro Integral de Servicios (CIS) de Cuautlancingo encendió alarmas sobre la mala calidad de la obra pública realizada en el trienio de la expresidenta municipal Guadalupe Daniel Hernández. El inmueble, inaugurado el 7 de septiembre de 2021 con el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta, tuvo un costo de 51,268,323 pesos y fue presumido como un proyecto realizado con recursos propios del ayuntamiento.
El accidente ocurrió tras intensas lluvias que reblandecieron el material del techo, lo que provocó que una parte se desplomara. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas. El gobierno actual, encabezado por Omar Muñoz Alfaro, emitió un comunicado en el que responsabilizó a la administración anterior, señalando directamente la mala calidad de los materiales empleados.
La construcción, iniciada en 2019, contemplaba un sótano para 42 autos, oficinas municipales y ministeriales, cabildo y presidencia, distribuidos en más de 3,245 metros cuadrados. Sin embargo, la falta de mantenimiento y la reducción de servicios estatales han dejado al inmueble como un espacio limitado a trámites municipales.
Un dato que incrementa las críticas es que la constructora a cargo de la obra pertenece a un empresario que también dirigía un medio de comunicación local, lo que ha levantado cuestionamientos sobre la transparencia del proceso de adjudicación.
Además, se ha documentado una omisión en la regulación legal del predio, atribuida al gobierno de Guadalupe Daniel, que ha frenado los proyectos de modernización y representa un obstáculo para la gestión actual.
El colapso del CIS a tan solo cuatro años de su apertura se convierte en un caso emblemático de desgaste prematuro de la obra pública y alimenta el debate sobre la supervisión técnica, la corrupción en contrataciones y la falta de garantías de calidad en proyectos millonarios.