Comunidades indígenas anuncian plantón en Conagua contra concesiones para Agua de Puebla

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Cholula, Pue. — En defensa del agua y los recursos naturales de sus territorios, comunidades indígenas de la región de los volcanes realizarán un foro-plantón el próximo 26 de agosto frente a las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en protesta por la extracción masiva del vital líquido y la posible renovación de concesiones a la empresa Agua de Puebla.

La movilización está convocada para iniciar a las 10:00 de la mañana en Circuito Juan Pablo II #505, en la Plaza América de la ciudad de Puebla, donde se ubican las instalaciones de Conagua.

Denuncian saqueo de agua en cuatro municipios

Los organizadores —habitantes de Nealtican, Acuexcomac (San Pedro Cholula), Xoxtla y San Antonio Cacalotepec (San Andrés Cholula)— acusan que desde los años 1994 y 1997, la empresa Agua de Puebla ha extraído anualmente más de 26 mil millones de litros de agua de 22 pozos ubicados en sus comunidades, con el presunto aval de la dependencia federal.

De acuerdo con su pronunciamiento, este volumen de extracción representa:

  • 56% del agua concesionada en Nealtican

  • 51% en San Pedro Cholula

  • 22% en Xoxtla

  • 65% en San Andrés Cholula

Beneficios para fraccionamientos, no para los pueblos

Las comunidades señalaron que, aunque las concesiones supuestamente están destinadas a abastecer a las colonias más necesitadas de la capital poblana, los verdaderos beneficiarios serían fraccionamientos de alto nivel adquisitivo, como Lomas de Angelópolis y los desarrollos de Grupo Proyecta.

Según explicaron, el acueducto que parte de Nealtican y Acuexcomac tiene una conexión directa con estas zonas residenciales, mientras que las propias comunidades originarias siguen enfrentando problemas de acceso al agua.

Derecho constitucional

Los pueblos originarios recordaron que el artículo segundo de la Constitución Mexicana les otorga el derecho a decidir sobre el uso de los recursos naturales en sus territorios. Por ello, exigieron a Conagua que no renueve las concesiones a Agua de Puebla y que respete la autodeterminación de los pueblos indígenas.

El foro-plantón del 26 de agosto buscará visibilizar esta situación y hacer un llamado a las autoridades federales para que se priorice el derecho humano al agua, por encima de intereses privados.