El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes, la Declaratoria del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar: Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad, que se ubicará en el municipio de San José Chiapa, Puebla.
San José Chiapa, Puebla – 1 de julio de 2025 — Este nuevo polo forma parte de los proyectos estratégicos impulsados por el Gobierno Federal a través del programa Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODECOBI).
El nuevo polo abarcará 275.2 hectáreas y estará integrado por los municipios de San José Chiapa y Nopalucan, con impacto directo en comunidades vecinas como Oriental, San Salvador el Seco y Mazapiltepec de Juárez, donde residen más de 245 mil habitantes.
Sectores estratégicos e infraestructura
De acuerdo con la declaratoria, este nodo económico estará enfocado en el desarrollo de sectores clave para la innovación y la sostenibilidad industrial:
-
Manufactura avanzada
-
Industria automotriz
-
Textil especializada
-
Electrónica
-
Industria química
-
Plástico y hule
Además, se contempla la integración de instituciones educativas que serán aliadas estratégicas en la formación de talento especializado para estos sectores.
El Polo de Desarrollo de Puebla articulará un total de siete parques industriales, además de contar con 12 zonas industriales privadas y tres reservas industriales, lo que lo posiciona como un eje de inversión clave para el sur-sureste del país.
Ubicación estratégica y conectividad
La ubicación del polo es uno de sus mayores atractivos logísticos. Se encuentra en la intersección que conecta a Veracruz y Oaxaca, a menos de 70 km de la ciudad de Puebla y a 40 km del Arco Norte, lo que le da acceso eficiente al Valle de México, Tlaxcala y al Tren Interoceánico, infraestructura que impulsará el transporte de mercancías a nivel nacional e internacional.
Compromiso estatal con el desarrollo
Fue el pasado 26 de junio cuando el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, firmó la carta compromiso para integrar al estado en este proyecto nacional. Con ello, la entidad se suma formalmente al plan federal de impulsar polos económicos que detonen la inversión, el empleo y la innovación en diversas regiones del país.
Este anuncio representa una nueva etapa para la región, que buscará consolidarse como un referente nacional en tecnología, sostenibilidad e industria avanzada, al tiempo que se generan oportunidades para las comunidades locales.