Ir al contenido
Facebook-f Youtube Instagram Tiktok
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Especiales
  • Ciencia
    • Cultura
    • Ciencia y Educación
  • Columnas
    • Adán Morales
    • Tonny Soprano
    • Con crema y con pasas
    • Lolita
    • Algo apesta
    • Columna Invitada
  • Contacto
  • Inicio
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Especiales
  • Ciencia
    • Cultura
    • Ciencia y Educación
  • Columnas
    • Adán Morales
    • Tonny Soprano
    • Con crema y con pasas
    • Lolita
    • Algo apesta
    • Columna Invitada
  • Contacto
  • Municipios - Slide

En riesgo la construcción del nuevo penal de Cholula: falta de acuerdos podría frenar el proyecto

Por: Rocío Rios

  • 4 agosto, 2025

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Tonantzin Fernández deberá dialogar con los vecinos de San Pedro Cholula, escuchar sus inquietudes y buscar un nuevo predio que no genere conflicto social.

San Pedro Cholula, Pue. – La construcción del nuevo Centro de Reinserción Social Regional en San Pedro Cholula podría ser cancelada si no se logran consensos con la ciudadanía, advirtió este lunes el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Durante una entrevista, el mandatario calificó el traslado del penal como una “necesidad social”, ya que actualmente se encuentra en pleno centro del municipio, lo que genera conflictos de urbanización y seguridad. El nuevo penal, explicó, aumentaría su capacidad y estaría ubicado en una zona más alejada.

Sin embargo, el proyecto enfrenta una creciente oposición entre sectores ciudadanos: mientras unos apoyan su reubicación, otros insisten en mantenerlo en su sitio actual.

Terreno y aval social: condiciones clave

El gobernador señaló que la ejecución del proyecto dependerá de dos factores fundamentales: la disponibilidad de un terreno adecuado y la aprobación de la comunidad. En ese sentido, llamó al Ayuntamiento de San Pedro Cholula —encabezado por Tonantzin Fernández— a dialogar con los vecinos, escuchar sus inquietudes y buscar un nuevo predio que no genere conflicto social.

“La construcción del penal no debe ser impuesta. Si la ciudadanía no lo respalda, se quedará dónde está. No vamos a forzar la obra”, subrayó Armenta, descartando que una eventual cancelación sea atribuible al gobierno estatal o a la falta de presupuesto.

Proyecto sin terreno, sin fecha y sin consenso

El nuevo penal fue anunciado a principios de la actual administración y estaba previsto que su construcción iniciara en enero de 2026. El modelo planteaba que el Ayuntamiento donaría el terreno y el Gobierno de Puebla asumiría el resto del proyecto.

Sin embargo, a la fecha no existe un predio confirmado ni se ha alcanzado un consenso vecinal, lo que pone en suspenso una obra considerada estratégica para el sistema penitenciario regional.

Armenta insistió en que la prioridad es construir con el respaldo de la sociedad, y que el futuro del penal dependerá completamente de que el municipio logre acuerdos viables. De lo contrario, advirtió, el proyecto podría quedar definitivamente cancelado.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Congreso de Puebla aprueba donación de terrenos clave para salud, vivienda y asistencia social

Lupita Cuautle fortalece lazos culturales entre San Andrés Cholula y Huamantla

En riesgo la construcción del nuevo penal de Cholula: falta de acuerdos podría frenar el proyecto

Graciela Fernández y su legado silencioso en la historia de Chespirito

Cómo OnlyFans transformó el porno

El enfrentamiento de AstraZeneca con Gran Bretaña

DIRECTOR GENERAL:

ADAN JAVIER MORALES MARTÍNEZ

Youtube Instagram Tiktok
© 2025 Derechos Reservados