Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Gobierno de Huejotzingo realiza jornada de colposcopias a mujeres

Gobierno de Huejotzingo realiza jornada de colposcopias a mujeres

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Huejotzingo impulsa salud preventiva: Gobierno municipal y sociedad civil realizan Jornada de Colposcopias para mujeres

Huejotzingo, Puebla — En un esfuerzo por atender uno de los principales retos en salud pública para las mujeres, el Gobierno Municipal de Huejotzingo, encabezado por el presidente Roberto Solís Valles, realizó una Jornada de Colposcopias en coordinación con la Regiduría de Salud y la organización EAC Diplomados, representada por Sandra Dávila Nava.

La actividad se llevó a cabo con el propósito de fortalecer la detección temprana de enfermedades cervicales, como el Virus del Papiloma Humano (VPH) y el cáncer cervicouterino, que en México representa la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres, según datos del INEGI y la Secretaría de Salud Federal. La colposcopia es un estudio clave para identificar lesiones en el cuello uterino en fases tempranas, permitiendo tratamientos oportunos y efectivos.

Gobierno de Huejotzingo realiza jornada de colposcopias a mujeres

El enfoque de esta jornada fue preventivo, gratuito y comunitario, beneficiando a decenas de mujeres del municipio, principalmente de zonas vulnerables. La actividad forma parte de la política pública en materia de salud que impulsa el gobierno local, buscando acercar servicios médicos especializados a la población que no tiene acceso regular al sistema de salud.

Este tipo de acciones se enmarca en la visión del alcalde Roberto Solís, quien ha reiterado que “la salud no puede ser un privilegio, sino un derecho que los gobiernos municipales deben garantizar con hechos y acciones concretas”. Bajo esta directriz, la Regiduría de Salud ha activado una serie de programas enfocados en salud reproductiva, educación sexual y prevención del cáncer ginecológico.

Por su parte, la participación de la iniciativa privada representada por EAC Diplomados fue clave para la jornada, al aportar personal médico capacitado, equipo especializado y protocolos de atención con enfoque de género. Sandra Dávila Nava, representante legal de la organización, destacó la importancia de romper el estigma alrededor de los estudios ginecológicos: “Necesitamos que las mujeres pierdan el miedo a revisarse. La prevención salva vidas”.