San Andrés Cholula, Puebla. — En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Gobierno Municipal dio inicio a los 16 Días de Activismo con el evento “Rumbo a la Justicia: Desafíos en la Erradicación de las Violencias”, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, quien reafirmó el compromiso institucional de construir un municipio libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres.
“Seguiremos empoderando a nuestras mujeres, trabajando unidas y construyendo el rumbo de justicia que merecemos, por un municipio libre de violencia”, destacó la alcaldesa durante su intervención. Subrayó que la administración ha asumido con responsabilidad la implementación de políticas públicas con perspectiva de género, atendiendo los lineamientos de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género vigente en el municipio.
Arranca el programa de 16 Días de Activismo
Cuautle Torres anunció el inicio oficial de este periodo internacional de activismo, en el que el Ayuntamiento llevará a cabo conferencias, talleres, actividades culturales y encuentros deportivos orientados a sensibilizar a la ciudadanía, promover los derechos humanos y reforzar la prevención y atención de las violencias de género.
Casa Violeta: un año de resultados
Durante el acto, la presidenta municipal presentó los avances de Casa Violeta Municipal, a un año de su instalación. Este espacio —el primero en su tipo en todo el estado de Puebla— se ha consolidado como un refugio seguro y un referente regional de atención integral para mujeres en situación de violencia y sus hijas e hijos.
De acuerdo con el reporte al 31 de octubre:
-
Se han brindado 72 atenciones desde su apertura en noviembre del año pasado.
-
Los servicios ofrecidos incluyen apoyo jurídico, pedagógico, psicológico, alimentación, kits de higiene y actividades ocupacionales.
-
Casa Violeta atiende a mujeres no sólo de San Andrés Cholula, sino también de Santa Clara Ocoyucan, Atlixco y San Pedro Cholula, ampliando su impacto regional.
-
El 57% de las usuarias tiene entre 20 y 29 años, mientras que el 42% se encuentra entre los 30 y 39 años.
-
El 85% de las mujeres ha solicitado apoyo en más de una ocasión, lo que revela la necesidad de acompañamiento constante.
-
En cuanto al entorno familiar, el 28% de las usuarias no tiene hijos, mientras que el 42% vive con tres hijas o hijos.
La presidenta destacó que esta estrategia se articula con Puerta Violeta, programa activo desde hace más de dos años, que ofrece primeros auxilios integrales y protección inmediata para mujeres en situación de riesgo.
Compromiso permanente contra la violencia de género
El Gobierno Municipal reiteró que mantendrá una postura firme frente a cualquier forma de violencia, instruyendo a todas y todos los servidores públicos a trabajar con perspectiva de género y garantizar respuestas sensibles, coordinadas y oportunas para la protección de las mujeres.
Con el arranque de los 16 Días de Activismo, San Andrés Cholula reafirma su compromiso de seguir construyendo políticas públicas y espacios seguros que impulsen la justicia, la igualdad y el derecho de todas las mujeres a vivir sin violencia.