A poco más de un mes de las elecciones en México, la lucha por al menos 4 de las 9 gubernaturas en juego se ha intensificado, mostrando diferencias de menos de 5 puntos porcentuales entre los primeros y segundos lugares, según la más reciente encuesta de Massive Caller realizada el 28 de abril.
Los estados en disputa son Yucatán, Ciudad de México, Veracruz, Tabasco, Puebla, Morelos, Jalisco, Guanajuato y Chiapas. Particularmente cerradas son las contiendas en la Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Morelos, todos gobernados por partidos afines a la Cuarta Transformación.
Tres de estos estados se encuentran entre los más poblados del país, lo que los convierte en piezas clave en las elecciones: la Ciudad de México con 9.2 millones de habitantes, Veracruz con 8 millones, Puebla con 6.5 millones y Morelos con 1.9 millones, según datos del INEGI de 2020.
En detalle, la encuesta revela que en dos estados la ventaja del primer lugar supera los 10 puntos. En Tabasco y Chiapas, ambos gobernados por Morena, la brecha entre el primer y segundo lugar es notablemente amplia, con diferencias de 17.8 y 16.6 puntos respectivamente.
En contraste, en estados como Yucatán, Jalisco y Guanajuato, la diferencia entre el puntero y el segundo lugar ronda entre los 7.5 y 8 puntos porcentuales, indicando una competencia menos feroz pero aún significativa.
Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, declaró un patrimonio de 15.7 millones de pesos en medio de esta acalorada campaña electoral. Puebla, además, se destaca como la segunda entidad con más empresas víctimas de corrupción, lo que añade un elemento adicional de tensión y relevancia a la contienda en este estado.
Con las elecciones cada vez más cerca, el escenario político en México se encuentra altamente competido, especialmente en los estados donde las diferencias entre los candidatos son mínimas. Estas elecciones no solo determinarán el rumbo de dichas entidades, sino que también influirán significativamente en el panorama político nacional.
La competencia cerrada en estados clave como la Ciudad de México, Veracruz, Puebla y Morelos subraya la importancia de cada voto y la potencial fluctuación en el poder político local, lo que podría tener repercusiones a nivel nacional.