En una emotiva Sesión Solemne de Cabildo, llevada a cabo el 25 de noviembre de 2023, la entonces presidenta municipal de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, entregó reconocimientos a más de 60 talentosos artesanos locales. Estos distinguidos creadores han destacado por su invaluable contribución al enaltecimiento del nombre de Izúcar, tanto a nivel nacional como internacional, a través de sus magníficas creaciones en barro policromado, cera escamada y flores de cacaloxúchitl.
Esta significativa celebración en honor a los artesanos izucarenses formó parte de las actividades conmemorativas del vigésimo quinto aniversario de la Declaratoria que nombra a las artesanías de Izúcar como Patrimonio Cultural del Estado de Puebla.
Durante su discurso, Irene Olea recordó con orgullo el momento en que las artesanías izucarenses fueron distinguidas como Patrimonio Cultural de Puebla hace un cuarto de siglo. Subrayó que este reconocimiento no solo exalta su valor para los habitantes de Izúcar, sino para todos los ciudadanos del estado.
La administración de Irene Olea llevó a cabo diversas acciones destinadas a preservar, promover y difundir la riqueza cultural del municipio. Entre estas iniciativas se destacan la realización del Festival del Árbol de la Vida y el Barro Policromado, la organización de talleres especializados en barro, cera escamada y flores de cacaloxúchil, así como un programa de reforestación y conservación de plantas de cucharilla.
Como parte de las festividades conmemorativas, se inauguró una exposición fotográfica que ilustra el proceso de elaboración y el simbolismo de las artesanías de Izúcar en la vida social del municipio.
La Sesión Solemne de Cabildo incluyó la entrega de reconocimientos a los 60 artesanos mencionados, así como un sentido homenaje a aquellos creadores ya fallecidos, pioneros y maestros de múltiples generaciones. También se llevó a cabo la lectura de la declaratoria original.
Estas actividades contaron con la valiosa presencia de la Cofradía del Santísimo, una institución religiosa que representa el corazón de las cuatro artesanías icónicas de Izúcar. Asimismo, la Diputada Local Azucena Rosas Tapia, en representación del legislativo estatal, se unió a esta celebración en reconocimiento al invaluable legado cultural de Izúcar