“La Operativa Barredora” se adjudica atentado en Coronango

Dos artefactos explosivos fueron activados el 30 de junio en Coronango. Una policía municipal fue herida por explosión durante inspección

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Ataque con explosivos deja una policía herida; “La Operativa Barredora” se adjudica la agresión en plena investigación ministerial

En un hecho que ha encendido las alarmas de seguridad y evidenciado la vulnerabilidad institucional en Puebla, dos artefactos explosivos estallaron la mañana del lunes 30 de junio de 2025 en el municipio de Coronango, justo en el momento en que peritos y agentes ministeriales realizaban diligencias por el hallazgo de presuntos restos humanos abandonados dentro de un vehículo con reporte de robo.

La escena fue registrada en tiempo real por un reportero de PB Comunicaciones, quien transmitía en vivo la inspección del automóvil cuando ocurrieron las detonaciones. “Ustedes fueron testigos… dejaron bombas… alguien pisó”, narró mientras una de las explosiones alcanzaba a un grupo de oficiales, dejando herida a una agente de la Policía Municipal.

Explosión documentada en video enciende debate sobre crimen organizado

Los hechos ocurrieron entre las calles Guerrero y Camino Viejo a Miahuacán. El vehículo, un automóvil compacto que contaba con reporte de robo en la Plataforma México, fue abandonado con una bolsa de plástico negra con forma humana, lo que detonó la intervención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Mientras se realizaban los protocolos de ley, dos explosivos detonaron casi de forma simultánea, lo que hace suponer que se trataba de artefactos colocados estratégicamente como minas, diseñadas para activarse con el paso de las autoridades.

Francisco Sánchez González confirma ataque con explosivos; se investigan características del artefacto

En conferencia matutina, el titular de la SSP, Francisco Sánchez González, confirmó que se trató de dos artefactos explosivos y señaló que ya se desplegó a personal especializado en manejo de explosivos para determinar su tipo y alcance. “No les puedo determinar de qué tipo son hasta que los expertos terminen la investigación. Hubo una explosión”, expresó el funcionario.

El hecho provocó la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Coordinación Estatal de Protección Civil, quienes acordonaron un radio más amplio para buscar posibles dispositivos adicionales.

Armenta responde: “A alguien se le está molestando”

El gobernador Alejandro Armenta Mier no esquivó el contexto político del ataque y señaló que este tipo de hechos violentos son una reacción del crimen organizado ante el combate frontal que su administración ha implementado. “Ese artefacto es una muestra de que a alguien se le está molestando, porque se está actuando”, sentenció.

Sin embargo, la agresión fue adjudicada por el grupo criminal “La Operativa Barredora”, una organización emergente en la región cholulteca, que no solo se atribuyó la colocación de los explosivos, sino que además amenazó con atacar las oficinas de la Unidad de Homicidios de la FGE si no se retiraba a cierto personal clave, incluyendo al recientemente nombrado funcionario apodado “El Jefe Sauce”.

En redes circula un presunto comunicado del grupo “Operativo Barredora”, que se adjudica las explosiones en Coronango y lanza una advertencia: “Ahora van ustedes Fiscalía de Homicidios”
En redes circula un presunto comunicado del grupo “Operativo Barredora”, que se adjudica las explosiones en Coronango y lanza una advertencia: “Ahora van ustedes Fiscalía de Homicidios”

El crimen organizado manda mensaje en plena disputa institucional

El incidente ha generado inquietud no solo por el nivel de violencia, sino por el mensaje directo a la Fiscalía General del Estado, revelando una tensión interna que trasciende la seguridad pública y apunta a conflictos por el control territorial y judicial en Puebla.

Coronango, municipio gobernado actualmente por una administración local de extracción morenista encabezada por Armando Aguirre, ha sido señalado previamente por presencia de células criminales que operan robo de hidrocarburo, narcomenudeo y trata. La explosión ocurre en un momento en que la Fiscalía y el gobierno estatal han sido señalados por cambios internos que han generado tensiones políticas.