Este domingo se llevó a cabo el tercer y último debate presidencial entre las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, y el candidato Jorge Álvarez Máynez. El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, marcando el último encuentro entre los aspirantes antes de las elecciones del próximo 2 de junio.
A lo largo del debate, moderado por Luisa Cantú, Elena Arcila y Javier Solórzano, se abordaron temas cruciales como la inseguridad, el crimen organizado y la migración, que han sido foco de preocupación durante las campañas. El debate comenzó puntualmente a las 20:00 horas.
Inseguridad y Crimen Organizado
A las 20:29, Xóchitl Gálvez acusó a Claudia Sheinbaum de tener supuestos vínculos con el crimen organizado, señalando que funcionarios de Morena han sido mencionados en el juicio de Genaro García Luna. Sheinbaum respondió contundentemente a las acusaciones: “No voy a caer en provocaciones. Las mexicanas y mexicanos no nos merecemos un debate presidencial lleno de calumnias y mentiras”.
Política Social
En este segmento, que comenzó a las 20:10, los candidatos presentaron sus propuestas sobre salarios mínimos y pensiones. Jorge Álvarez Máynez propuso un aumento del salario mínimo a 10 mil pesos mensuales y una jornada laboral con dos días de descanso. Xóchitl Gálvez sugirió que las pensiones se otorguen a partir de los 60 años y reafirmó su compromiso con los programas sociales. Claudia Sheinbaum abogó por un salario mínimo que nunca vuelva a bajar.
Migración y Política Exterior
A las 20:51, Sheinbaum envió un mensaje a los mexicanos en Estados Unidos, asegurando que siempre los defenderá. Gálvez propuso una política de derechos humanos y orden en la frontera sur, mientras que Máynez prometió defender a los mexicanos en cualquier parte del mundo y respetar los derechos humanos en la frontera sur.
Democracia y Pluralismos
Este segmento comenzó a las 21:15. Jorge Álvarez Máynez se manifestó a favor de una reforma judicial. Claudia Sheinbaum criticó a los ministros de la Suprema Corte por su supuesta politización, y Xóchitl Gálvez reprochó que el exministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, esté en el equipo de campaña de Sheinbaum.
Últimos Mensajes
A las 21:40, los candidatos dieron sus últimos mensajes. Xóchitl Gálvez ofreció un gobierno honesto y llamó a los ciudadanos a “recuperar la libertad”. Jorge Álvarez Máynez instó a los votantes a ejercer su voto el próximo 2 de junio y prometió hacer sentir a los mexicanos orgullosos de su país. Claudia Sheinbaum invitó a su cierre de campaña que se realizará en el Zócalo de la Ciudad de México.
Conclusión
El tercer debate presidencial proporcionó una plataforma final para que los candidatos presentaran sus propuestas y contrastaran sus visiones antes de la jornada electoral. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, este encuentro fue crucial para que los votantes indecisos evaluaran las opciones y tomaran una decisión informada.