Lupita Cuautle entrega 50 tinacos en San Andrés Cholula como parte del Presupuesto Participativo 2025

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La entrega forma parte de una estrategia más amplia que busca fortalecer la infraestructura básica en las viviendas, atender problemáticas estructurales como el desabasto de agua potable, y fomentar la equidad social desde una perspectiva de gobierno cercano, transparente y participativo.

San Andrés Cholula, Puebla a 17 de abril de 2025.— En una muestra de compromiso con el desarrollo social y la participación ciudadana, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de 50 tinacos para almacenamiento de agua a familias de la colonia Lázaro Cárdenas, como parte del Programa Presupuesto Participativo 2025, una iniciativa enfocada en mejorar la calidad de vida y reducir las desigualdades en el municipio.

“Actuar de la mano con la gente”

Durante el evento, Lupita Cuautle destacó la importancia de escuchar y atender las necesidades reales de la población, y reafirmó su compromiso con las y los sanandreseños. “Nuestro compromiso es actuar de la mano con la gente y mejorar sus condiciones de vida. Este programa es una herramienta para lograrlo, porque nace del diálogo con la ciudadanía y del ejercicio responsable de los recursos públicos”, afirmó la edil.

Con este tipo de acciones, el gobierno municipal refuerza su apuesta por una política social participativa, en la que los recursos se destinan directamente a las prioridades definidas por la comunidad.

Más apoyos en camino

Por su parte, la secretaria del Bienestar, Nohemí Azcatl Cortés, informó que la entrega de tinacos es apenas el inicio de una serie de intervenciones planificadas para 2025. Anunció que en las siguientes etapas se sumará la distribución de calentadores solares, ampliando el impacto del programa en el ahorro doméstico y el cuidado del medio ambiente.

“El Presupuesto Participativo 2025 no se queda en el discurso, se traduce en acciones concretas que elevan la calidad de vida en los hogares. Estamos convencidos de que atender lo básico, como el acceso al agua o a energía limpia, es dar pasos firmes hacia una comunidad más equitativa”, señaló la funcionaria.

Combate al desabasto y ahorro familiar

Uno de los objetivos principales del programa es combatir el desabasto de agua que aún persiste en algunas colonias del municipio, especialmente en zonas vulnerables. Con la entrega de tinacos, las familias podrán almacenar el líquido con mayor eficiencia y seguridad, disminuyendo su dependencia del suministro irregular.

Además, el uso de tecnologías domésticas sustentables, como los calentadores solares que se entregarán en próximas etapas, busca reducir gastos en servicios básicos y contribuir a la transición energética en los hogares.

Presupuesto con rostro humano

El Presupuesto Participativo 2025 es una política pública que otorga a la ciudadanía un rol activo en la planeación y decisión del gasto público, al permitir que las comunidades prioricen sus necesidades y propongan soluciones.

Este mecanismo, además de fortalecer la democracia local, aumenta la transparencia en la gestión pública, promueve la corresponsabilidad social y genera una conexión más cercana entre autoridades y ciudadanía.

Un municipio con visión social

Con la entrega de estos apoyos, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula reafirma su visión de un municipio más justo, donde el desarrollo no sea un privilegio, sino un derecho compartido. Bajo el liderazgo de Lupita Cuautle, el gobierno local continúa apostando por programas que inciden directamente en el bienestar de la población.

“Sabemos que falta mucho por hacer, pero cada acción cuenta. Hoy dimos un paso más hacia una San Andrés más solidaria, más justa y más fuerte”, concluyó la presidenta municipal.