Fortalecen en Juan C. Bonilla la prevención y el autocuidado desde las aulas
Niñas, niños y adolescentes del Jardín de Niños Patria, la Primaria Fray Bartolomé de las Casas y la Secundaria Donato Bravo Izquierdo participaron en talleres de prevención del delito, autocuidado y sana convivencia organizados por autoridades estatales y municipales.
Con la firme convicción de formar comunidades más seguras y conscientes, el presidente municipal Pepe Cinto Bernal informó sobre la realización de jornadas educativas en centros escolares del municipio, enfocadas en la prevención del delito, el autocuidado y la cultura de paz. Estas acciones se llevaron a cabo con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del área de Prevención del Delito, así como de la Secretaría de Juventud del Estado.
Las actividades se realizaron en tres planteles clave del municipio: el Jardín de Niños Patria, la Primaria Fray Bartolomé de las Casas y la Secundaria Donato Bravo Izquierdo, donde las y los estudiantes recibieron pláticas con enfoque pedagógico y vivencial, adaptadas a su nivel educativo.
“Desde el municipio, seguiremos generando estos espacios de reflexión y aprendizaje que fortalecen a nuestras comunidades”, destacó Pepe Cinto, quien además subrayó el papel fundamental que tienen las infancias y juventudes en la construcción de una sociedad más consciente.
Estas acciones fueron impulsadas en coordinación con la Regiduría de Educación y la Dirección de Deporte, áreas municipales que han venido trabajando en promover el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes no solo a través de actividades recreativas, sino también mediante enfoques de formación ciudadana y prevención social de la violencia.
Además del autocuidado, las sesiones abordaron temas como acoso escolar, manejo de emociones, resolución pacífica de conflictos y uso responsable de las redes sociales, con el objetivo de generar entornos más seguros tanto dentro como fuera de la escuela.
La estrategia es parte de una agenda local que busca incidir en la educación temprana como mecanismo preventivo frente a fenómenos de inseguridad, riesgo y violencia que afectan a niñas, niños y adolescentes en diversas regiones del estado.
Con esta iniciativa, el gobierno municipal de Juan C. Bonilla se suma a los esfuerzos estatales por generar condiciones de bienestar, prevención y convivencia armónica, sembrando desde edades tempranas los valores que permitan construir una ciudadanía más participativa y resiliente.