Pepe Cinto impulsa jornadas de esterilización en Juan C. Bonilla

Se fomenta tenencia responsable en Juan C. Bonilla

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Esterilización como política pública: Juan C. Bonilla apuesta por el bienestar animal

Juan C. Bonilla, Pue., julio de 2025. En un esfuerzo por promover el bienestar animal y fomentar una cultura de respeto hacia los seres sintientes, el Gobierno Municipal de Juan C. Bonilla, encabezado por el presidente municipal Pepe Cinto Bernal, lleva a cabo jornadas de esterilización canina y felina como parte de una política pública que prioriza la tenencia responsable, la salud pública y la prevención del abandono.

A través de estas acciones, el municipio busca reducir la población de animales en situación de calle, así como evitar el sufrimiento innecesario y el maltrato. La esterilización, como estrategia preventiva, también disminuye el riesgo de enfermedades y favorece una convivencia armónica entre animales y personas.

En sus redes sociales, Pepe Cinto compartió el mensaje:

“¡Esterilizar es un acto de amor! 🐾 A través de estas acciones, no solo cuidamos la salud de nuestros animales, también evitamos el abandono, el sufrimiento y fomentamos una tenencia responsable. Cada perrito y gatito que llega es una vida que importa, una historia que merece bienestar y respeto.”

Gobierno de Pepe Cinto esteriliza mascotas para evitar abandono
Gobierno de Pepe Cinto esteriliza mascotas para evitar abandono

Las jornadas, que cuentan con alta participación ciudadana, también forman parte del eje de trabajo para construir un municipio más humano, sustentable y consciente, donde se reconozca a los animales como parte integral de las comunidades. El equipo municipal ha trabajado coordinadamente con asociaciones protectoras, veterinarias y voluntariado social para ampliar la cobertura y alcanzar a zonas más alejadas del municipio.

Estas campañas de esterilización no tienen costo para la ciudadanía, y se realizan bajo supervisión médica, con protocolos sanitarios adecuados y en espacios dignos. El objetivo es erradicar la visión utilitaria o desechable de los animales, y fomentar una comunidad donde la compasión y la responsabilidad sean valores compartidos.