Recapitulación: Caso de las Periodistas Torturadas en Izúcar de Matamoros

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2023 se suscitó un incidente que sacudió la tranquilidad de Izúcar de Matamoros, cuando trascendió públicamente que las periodistas Natalie López y Michelle López fueron detenidas de forma arbitraria para después sufrir tortura, humillación y violencia a manos de policías municipales. Este acto de violencia desató una ola de indignación y exigencias de justicia en la comunidad.

Natalie Hoyos López, estudiante de Comunicación Digital en la Ibero Puebla, relató que junto con su hermana Michelle, cubría una marcha el viernes 10 de marzo cuando fueron detenidas por cinco policías. Posteriormente, el número de elementos policiales involucrados aumentó a 18 durante su aprehensión, según declaraciones de las víctimas.

Cabe destacar que cuando la exalcaldesa de Izúcar, Irene Olea Torres tuvo conocimiento de los hechos emitió un mensaje a los medios el martes 28 de marzo de 2023. En su declaración, Olea señaló que había instruido a la Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género para proteger los derechos de las dos mujeres afectadas.

La exalcaldesa negó ser responsable de la detención de las periodistas y afirmó que seis policías estaban siendo investigados en relación con el caso. Esta postura generó un debate sobre la responsabilidad y el manejo de la situación por parte de las autoridades locales.

El caso de las periodistas torturadas en Izúcar de Matamoros es un tema de suma preocupación tanto para la exalcaldesa como para la comunidad azucárense, declaró  Olea, enfatizando la importancia de garantizar la seguridad y protección de los derechos humanos de todas las personas, especialmente de quienes ejercen el periodismo en contextos de riesgo