Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

San Andrés Cholula e INAH firman convenio para proteger patrimonio arqueológico

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

San Andrés Cholula, Pue. — Con la finalidad de proteger y preservar el patrimonio arqueológico y paleontológico del municipio, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula firmará un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual permitirá que un equipo de especialistas supervise las 27 obras públicas proyectadas para el periodo próximo.

Este acuerdo, respaldado con un presupuesto de 500 mil pesos, busca asegurar que en caso de hallazgos fortuitos durante las intervenciones de infraestructura, el patrimonio sea debidamente identificado, resguardado y conservado, sin afectar el avance de los proyectos de desarrollo urbano.

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres destacó que su gobierno no antepondrá el progreso material a costa del legado histórico del municipio. “No vamos a priorizar ninguna obra por encima de nuestro patrimonio. Cada proyecto contará con la presencia y acompañamiento del personal especializado del INAH”, expresó.

Supervisión en campo y salvaguarda del legado histórico

En representación del INAH, el director del Centro INAH Puebla, Manuel Villarruel Vázquez, subrayó que el convenio permitirá una actuación inmediata y profesional en caso de hallazgos relevantes. “Tendremos a un equipo encabezado por el arqueólogo Sergio Suárez, que estará presente en las excavaciones, garantizando una intervención oportuna sin retrasar los trabajos”, afirmó.

Villarruel también hizo énfasis en la importancia del subsuelo sanandreseño, donde históricamente se han encontrado piezas de gran valor cultural, como cerámica, entierros prehispánicos, estructuras arquitectónicas y herramientas de piedra. “La riqueza de Cholula va más allá de la monumental Tlachihualtépetl. Su historia está viva bajo nuestros pies”, puntualizó.

Obras con responsabilidad cultural

De las 27 obras programadas, 18 corresponden a la Secretaría de Infraestructura Municipal y 9 a la Secretaría de Agua Potable, en zonas donde existe alta probabilidad de presencia de vestigios prehispánicos.

Al respecto, el titular de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, señaló que el convenio permitirá evitar contratiempos legales o técnicos por hallazgos inesperados. “Al establecer protocolos conjuntos con el INAH y el Gobierno del Estado, podemos actuar con responsabilidad y eficiencia, protegiendo tanto el patrimonio como el ritmo de las obras”, explicó.

Con esta acción, la administración de Lupita Cuautle refrenda su compromiso con una visión de desarrollo integral, donde el respeto por la historia y la cultura forma parte del progreso urbano y social de San Andrés Cholula.