San Pedro Cholula, Pue. – 5 de agosto de 2025 — Con el objetivo de fortalecer el tejido cultural y detonar el turismo regional, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández, firmó un convenio de hermanamiento con el municipio de Huamantla, Tlaxcala, marcando el inicio de una colaboración estratégica entre dos de los pueblos con mayor riqueza histórica del país.
Durante una ceremonia protocolaria en Huamantla, Fernández destacó que este acuerdo no solo representa un acto simbólico, sino una alianza sólida con acciones concretas que beneficiarán a ambas comunidades. El convenio contempla el impulso de estrategias conjuntas en turismo, cultura, y desarrollo económico, a través del intercambio de experiencias, saberes ancestrales y la promoción de tradiciones vivas que distinguen a ambos municipios.
“San Pedro Cholula cuenta con un municipio hermano y aliado en Huamantla. Juntas y juntos, podemos construir puentes de cultura, turismo y desarrollo para nuestras regiones”, expresó la presidenta municipal.
La alcaldesa agradeció la hospitalidad del presidente municipal de Huamantla, Salvador Santos Cedillo, y subrayó la importancia de trabajar en coordinación para fortalecer la identidad y el bienestar de los pueblos originarios.
Por su parte, Salvador Santos reiteró que Huamantla es una tierra abierta a todas y todos los mexicanos, y destacó el valor del hermanamiento como herramienta para convertir el patrimonio cultural en motor de desarrollo económico, especialmente a través del turismo sostenible.
Una alianza regional en favor del patrimonio mexicano
Este convenio forma parte de un esfuerzo regional más amplio, en el que también participan los municipios de San Pablo del Monte, San Andrés Cholula y Atlixco. Todos ellos comparten el compromiso de trabajar unidos en favor de la historia, el presente y el futuro de México, construyendo redes de cooperación que fortalezcan la proyección nacional e internacional de sus expresiones culturales.
Además, se espera que esta alianza contribuya a generar mayor derrama económica, promover festivales tradicionales, incentivar la creación de rutas turísticas regionales, y atraer visitantes nacionales e internacionales interesados en la riqueza de los pueblos mágicos y originarios del centro del país.
Con esta firma, San Pedro Cholula reafirma su papel como referente cultural de Puebla y de México, y consolida su apuesta por un turismo responsable, con identidad y con rostro humano.