Ciudad de México – La senadora panista Kenia López Rabadán, quien anteriormente lideró la Oficina de la campaña electoral de Xóchitl Gálvez, ha instado al presidente Andrés Manuel López Obrador a guardar silencio y cesar sus declaraciones, argumentando que están perjudicando la economía del país.
A través de una publicación en la plataforma X, antes conocida como Twitter, López Rabadán compartió un mensaje acompañado de una imagen que mostraba la cotización del peso mexicano frente al dólar, que en ese momento se ubicaba en 18.30 pesos por dólar. “Sr. @lopezobrador, ya guarde silencio y deje de dañar la economía del país”, escribió la senadora.
Devaluación del Peso
La mañana de este viernes, el peso mexicano sufrió una caída frente al dólar, un efecto atribuido a las recientes declaraciones del presidente López Obrador en apoyo al “Plan C” y su propuesta de reforma al Poder Judicial. Esta situación ha generado preocupación en los mercados financieros y en la opinión pública.
Opinión de la Senadora
En una columna de opinión para El Universal, López Rabadán calificó la aprobación de estas reformas en la etapa final del actual gobierno como “el acto más autoritario de Morena”. La senadora destacó que estas medidas han puesto en alerta a los mercados financieros, mencionando desplomes en la bolsa mexicana no vistos en los últimos veinte años y un incremento en el valor del dólar.
El “Plan C” de AMLO
El “Plan C” de Andrés Manuel López Obrador es una estrategia que busca aprobar 20 reformas pendientes en el Congreso mexicano. Entre estas reformas se encuentra una propuesta para modificar el Poder Judicial, permitiendo que jueces, ministros y magistrados sean elegidos por voto popular.
Para que esta reforma sea aprobada, el presidente necesita obtener una mayoría calificada en ambas cámaras del Congreso: la Cámara de Diputados y el Senado, lo que requeriría una enmienda constitucional.
Reacciones
La senadora Kenia López Rabadán y otros críticos han expresado su preocupación de que estas reformas puedan desestabilizar aún más la economía del país. Argumentan que el presidente debería abstenerse de hacer declaraciones que puedan tener un impacto negativo en los mercados financieros y en la confianza de los inversores.
En este contexto, el debate sobre las propuestas de reforma y su posible impacto económico continúa siendo un tema de discusión central en la política mexicana.