Socavón cumple cuatro años en Juan C. Bonilla

Socavón cumple cuatro años en Juan C. Bonilla

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

A cuatro años del socavón en Juan C. Bonilla, persiste el interés social, político y mediático

Juan C. Bonilla, Puebla. 30 de mayo de 2025.– A cuatro años de su aparición, el socavón de Santa María Zacatepec, en el municipio de Juan C. Bonilla, sigue siendo un símbolo de conflicto ambiental, político y social, que hoy es retomado por el gobierno municipal como una oportunidad de acercamiento con comunidades campesinas.

El presidente municipal, Pepe Cinto Bernal, conmemoró el aniversario con una publicación en redes sociales en la que destacó la presencia de autoridades estatales y municipales, así como el diálogo sostenido con vecinos de la zona.

“¡El Socavón cumplió 4 años! El día de ayer bajo supervisión de la Secretaría de Infraestructura, Protección Civil del Estado y Municipal compartimos la tarde con vecinos campesinos…”, publicó.

Socavón cumple cuatro años en Juan C. Bonilla
Socavón cumple cuatro años en Juan C. Bonilla

Un fenómeno natural que se convirtió en fenómeno político

El socavón se formó el 29 de mayo de 2021, cuando una falla geológica provocó un enorme cráter que alcanzó los 126 metros de diámetro y casi 20 metros de profundidad, generando preocupación nacional e internacional. Sin embargo, más allá del espectáculo natural, el hecho evidenció tensiones entre el gobierno estatal de entonces (encabezado por Miguel Barbosa), empresas privadas con intereses hídricos, y las comunidades locales.

Durante semanas, el sitio fue resguardado por elementos del Ejército, la Guardia Nacional, y medios nacionales realizaron coberturas constantes, mientras organizaciones ambientalistas denunciaban la sobreexplotación del acuífero del Valle de Puebla como posible causa del fenómeno.

En 2021, el socavón devoró la vivienda de la familia Sánchez Xalamihua, a quienes se les prometió una indemnización y reubicación. Si bien el gobierno estatal construyó una nueva casa, las afectaciones no se limitaron a una sola familia. Comunidades enteras denunciaron afectaciones al campo, caminos y acceso al agua.
Hasta 2023 no se reportaban obras de infraestructura mayor para restaurar plenamente la zona afectada.

Este aniversario se enmarca en el contexto del cierre del trienio 2021-2024 y el reciente triunfo de Pepe Cinto como presidente municipal reelecto, impulsado por una alianza local de izquierda.