Suspenden elecciones en Chicomuselo y Pantelhó, Chiapas debido a la inseguridad

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Mañana, dos de los 124 municipios de Chiapas, Chicomuselo y Pantelhó, no celebrarán elecciones debido a la falta de condiciones de seguridad. Además, en otros municipios del estado no se instalarán casillas de votación: 12 en Tila, 2 en Altamirano, 4 en Amatenango de la Frontera, 8 en Honduras de la Sierra, 2 en Ocozocoautla, y 1 en Villaflores y La Concordia.

La titular de la Junta Local del INE en Chiapas, Claudia Rodríguez Sánchez, explicó que la decisión de no instalar ninguna casilla en Chicomuselo se tomó después de que las instalaciones del Consejo Municipal Electoral fueran incendiadas, destruyendo la paquetería electoral. Este municipio, rico en recursos naturales, ha sido escenario de violentos enfrentamientos entre dos grupos del crimen organizado, lo que ha causado el desplazamiento forzado de miles de pobladores en los últimos meses.

En Pantelhó, la suspensión de las elecciones se debe a las amenazas recibidas por el INE por parte de una de las agrupaciones que se disputan el control del territorio. Esta organización bloqueó la entrada del municipio para impedir el ingreso de los funcionarios electorales.

Desde marzo de 2024, una parte de la población de Pantelhó ya había expresado su rechazo a las elecciones, prefiriendo un Concejo Municipal elegido por usos y costumbres. Desde hace casi tres años, Pantelhó es gobernado por un Consejo Municipal reconocido por el Congreso del Estado, tras la aparición de las autodefensas “El Machete”. Sin embargo, la presencia de “El Machete” no ha traído paz, ya que el grupo se ha fracturado y sus enfrentamientos con otros grupos criminales han incrementado la violencia en la zona.

Contexto de violencia electoral en Chiapas

La inseguridad en Chiapas ha llevado al INE a reforzar las medidas de seguridad. Según el Observatorio Nacional Ciudadano de Chiapas, hasta el 28 de mayo, 10 candidatos o precandidatos han sido asesinados y 37 han sufrido agresiones armadas. El estado se encuentra entre los más violentos de México en términos de homicidios de aspirantes a cargos públicos.

La violencia reciente en Chiapas incluye un ataque a la base de la Policía Estatal Preventiva en Ocozocoautla, un enfrentamiento entre simpatizantes de Morena y PVEM en Simojovel, y el incendio de la sede del Consejo Municipal Electoral en Chicomuselo. En Pantelhó, los enfrentamientos entre “El Machete” y otros grupos criminales han resultado en múltiples muertes.

Preocupaciones por la jornada electoral

La Diócesis de San Cristóbal de Las Casas ha expresado su preocupación por la falta de seguridad y su impacto en la transparencia electoral. El obispo auxiliar, monseñor Luís Manuel López Alfaro, ha pedido a las autoridades que aseguren condiciones adecuadas para unas elecciones libres y justas.

A pesar de estos desafíos, la delegada del INE en Chiapas confía en que la mayoría de los municipios podrán llevar a cabo las elecciones de manera ordenada y segura, destacando la coordinación con las autoridades para garantizar la instalación de las casillas.