“No me siento mal de haberlo nomrado”: Adán Augusto justifica nombramiento de Bermúdez Requena en Tabasco
En medio de las críticas por la presunta responsabilidad de Hernán Bermúdez Requena, acusado de encabezar la célula criminal La Barredora, el exgobernador de Tabasco y hoy senador de la república, Adán Augusto López Hernández, defendió su decisión de haberlo nombrado como secretario de Seguridad Pública en su administración.
En conferencia de prensa, López Hernández sostuvo que durante su gestión los indicadores de seguridad mejoraron, en particular en delitos como secuestro y extorsión. “Nosotros recibimos a Tabasco con altos índices delictivos… cuando dejé el cargo en agosto de 2021, el secuestro estaba en el lugar 18 o 21 a nivel nacional”, expresó.
#EnPalabrasDe Adán Augusto: 🗣️ “No me siento mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez, dio resultados”@adan_augusto, exgobernador de Tabasco y senador de la república, defendió en conferencia de prensa la gestión de su narco secretario de seguridad, Hernán Bermúdez Requena,… pic.twitter.com/twa2TYU1p2
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) September 29, 2025
Subrayó que cuando propuso a Bermúdez Requena para el cargo “no había ningún indicio ni reportes de inteligencia de la Defensa o la Marina que lo vincularan con el crimen organizado”. Insistió en que su administración no recibió alertas sobre nexos criminales y que el descenso en la actividad delictiva también se relacionó con la inmovilización social por la pandemia de COVID-19.
López Hernández, no obstante, matizó sus declaraciones: “Si volviera a ser gobernador y tuviera que volver a tomar la decisión de nombrar a un secretario de Seguridad Pública, ya con la experiencia, seguramente no nombraría un personaje como él”.
Las palabras de Adán Augusto surgen en un momento en que Bermúdez Requena es señalado como prófugo y con procesos abiertos en su contra. Su defensa pública muestra el dilema político de un exgobernador que intenta justificar decisiones pasadas frente a los cuestionamientos sobre la infiltración del crimen organizado en los aparatos de seguridad estatal.