Álvarez Máynez propone: Más impuestos a empresas y personas contaminantes

Jorge Álvarez Máynez en el Tec de Monterrey.

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

En una visita a la Universidad Tecnológica de Monterrey, el aspirante a la presidencia Jorge Álvarez Máynez, representante de Movimiento Ciudadano, presentó su propuesta para una reforma fiscal progresiva, centrada en cobrar más impuestos a empresas refresqueras, tabacaleras y a las personas que más contaminan.

Durante su discurso ante la comunidad estudiantil de Monterrey, Nuevo León, Álvarez Máynez enfatizó la necesidad de una reforma fiscal que refleje una responsabilidad elemental, destacando que su partido es el único que ha planteado esta iniciativa con claridad. Enfatizó que los impuestos adicionales deben dirigirse hacia aquellos sectores que causan daños a la salud, como las refresqueras, los alimentos ultraprocesados y las tabacaleras, quienes, según él, no pagan los impuestos correspondientes y son subsidiados por el sistema de salud.

“Es imperativo que cobremos impuestos a quienes contribuyen al gasto masivo en tratamientos de enfermedades como la diabetes y el cáncer, mientras evaden su responsabilidad fiscal”, declaró Álvarez Máynez.

Además de los impuestos a las empresas, propuso la implementación de “impuestos verdes”, con el objetivo de gravar a las personas y a las industrias que más contaminan. “Soy el único candidato presidencial que no ha hecho un solo viaje en avión privado, y estoy convencido de que la huella de carbono de las personas se debe de vincular a los impuestos que pagan. En México, el 1% de las personas más ricas contaminan lo mismo que el 80% más pobre, y para que haya justicia redistributiva, justicia climática, se deben de cobrar impuestos a las personas que más contaminan”, mencionó.

El 1% de las personas más ricas en México contaminan tanto como el 80% más pobre. Para lograr una redistribución justa y abordar la crisis climática, es esencial gravar a quienes más contaminan”, afirmó el candidato presidencial.

Finalmente, Álvarez Máynez aprovechó la oportunidad para criticar a sus rivales políticos, señalando que, a diferencia de sus propuestas, estos únicamente se centran en aumentar el gasto público sin abordar cómo financiarlo. Destacó la importancia de resolver los problemas fiscales del país y cuestionó la falta de claridad en las propuestas de otros candidatos.

El espacio fiscal es uno de los problemas más graves que enfrenta México. Es decepcionante ver cómo mis oponentes solo hablan de gastar más sin ofrecer soluciones financieras realistas”, concluyó Álvarez Máynez.

 

Vía El Economista