Ciudad de México / 26.06.2024
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) abordó este 26 de junio de 2024 el proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que determinó las funciones de quienes no lograron superar la encuesta interna del partido. En este contexto, AMLO explicó por qué Gerardo Fernández Noroña, próximo senador y prominente figura del Partido del Trabajo (PT), no ha sido llamado al gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
López Obrador subrayó su estima por Fernández Noroña, calificándolo como “un dirigente de primera”. Sin embargo, aclaró que el acuerdo al que Fernández Noroña alude “se hizo con militantes y dirigentes de Morena”.
“Acuérdense que hubo un reclamo de él que no se le había invitado (al gabinete), pero eso ya fue parte de la decisión que se tuvo ahí, en esa reunión primera”, explicó el mandatario.
AMLO recordó que en el mencionado encuentro se decidió que, para los otros partidos de la coalición (PT y PVEM), se les pediría que, conforme a sus procedimientos internos, postularan a un representante para participar en la encuesta. “El PT propuso a Noroña y el Verde a Velasco, y el acuerdo original tenía que ver con los que participaban en el movimiento de Morena,” aclaró López Obrador.
El presidente enfatizó que “no se trata de polemizar sobre esto, yo no tengo nada que ver, se tiene que procurar la unidad y aceptar los acuerdos”.
En respuesta a los señalamientos de Fernández Noroña y una posible polémica al respecto, AMLO descartó cualquier fractura dentro del movimiento. “No pasa nada, en un partido democrático, en un movimiento democrático, deben haber críticas y cuestionamientos, debate,” concluyó.
Esta aclaración del presidente busca disipar las tensiones y fomentar la unidad dentro de la coalición gobernante, en un momento crucial de transición política en el país.