AMLO reconoce riesgo de freno judicial para la reforma de pensiones

El panista Héctor Saúl Téllez dijo que es el “atraco más grande de la historia”

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción por la aprobación de la reforma que instaura el Fondo de Pensiones del Bienestar, aunque también admitió la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda detenerla. Sin embargo, no descartó que dicho revés pudiera ser motivado por la inclinación de algunos ministros.

La modificación legislativa autoriza al Gobierno federal a utilizar los fondos de cuentas de ahorro inactivas de personas mayores de 70 años, estimados en más de 40 mil millones de pesos.

López Obrador destacó la importancia de esta medida para beneficiar a millones de trabajadores y corregir lo que considera un agravio provocado durante los gobiernos anteriores, en particular durante los sexenios de Ernesto Zedillo y Felipe Calderón.

En respuesta a las críticas y preocupaciones sobre la constitucionalidad de la reforma, el presidente aseguró que no hay fundamento para considerarla inconstitucional y acusó a los ministros de la SCJN de estar influenciados por intereses ajenos al bienestar del pueblo.Ante la posibilidad de que la oposición impugne la reforma, Jorge Romero, coordinador de los diputados del PAN, anunció: “Ya estamos recolectando las firmas para ir ante la SCJN, quien le pondrá una especie de pausa hasta que se resuelva ”para presentar una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN, mientras que Yolanda de la Torre del PRI y Héctor Saúl Téllez del PAN calificaron la medida como un “atraco” y prometieron llevar el caso ante la Corte.

La reforma, que según López Obrador beneficiará a entre 26 y 28 millones de trabajadores, ha generado un intenso debate político y jurídico, dejando claro que su implementación enfrentará desafíos tanto en el ámbito legislativo como judicial.

Vía Eme Equis