La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados ha aprobado por unanimidad el calendario para realizar nueve foros de parlamento abierto sobre la reforma al Poder Judicial. Estos foros se llevarán a cabo en diferentes estados del país y abordarán temas críticos como la elección popular democrática de ministros, magistrados y jueces, así como los criterios de idoneidad e inelegibilidad, medios de impugnación y postulación de candidaturas independientes.
Fechas y Sedes de los Foros
- 27 de junio: Cámara de Diputados, Ciudad de México.
- 1 de julio: Jalisco.
- 2 de julio: Estado de México.
- 9 de julio: Chiapas.
- 12 de julio: Veracruz.
- 23 de julio: Puebla.
- 30 de julio: Cámara de Diputados, Ciudad de México.
- 6 de agosto: Coahuila.
- 8 de agosto: Sinaloa.
Objetivos de los Foros
Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, explicó que estos foros analizarán la elección popular democrática de los integrantes del Poder Judicial. Se enfocarán en definir el proceso electoral, los criterios de idoneidad e inelegibilidad, los medios de impugnación y la postulación de candidaturas independientes política y administrativamente a cualquier ente.
Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, informó que el primer foro se realizará el 27 de junio y que los resultados se enviarán a la Mesa Directiva a mediados de agosto para su análisis en la próxima legislatura. El objetivo es dictaminar a mediados de agosto y enviar un dictamen a la mesa directiva de la nueva legislatura.
Postura de la Oposición
Rubén Moreira, coordinador del grupo parlamentario del PRI, expresó preocupaciones sobre la falta de jueces especializados y la posibilidad de que personas con influencia del narcotráfico lleguen a ser jueces. “Nosotros no permitiremos la destrucción de la Corte. Queremos independencia de la Corte, pero alta calidad en las resoluciones, no queremos que se meta el factor de una resolución popular que viole los derechos humanos,” afirmó.
Participantes
El acuerdo aprobado por la Comisión de Puntos Constitucionales incluye la invitación a ministros de la Suprema Corte, magistrados, jueces, especialistas y representantes de Colegios de Abogados para participar en estos foros.