CIBanco es liquidado: IPAB inicia pago a ahorradores tras revocación de licencia por presunto lavado de dinero
Ciudad de México, 10 de octubre de 2025. — El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó oficialmente el inicio del proceso de liquidación de CIBanco, Institución de Banca Múltiple, luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su licencia para operar tras investigaciones por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo.
Con esta medida, el IPAB comenzará a pagar los depósitos asegurados a partir del lunes 13 de octubre de 2025, mediante el portal oficial www.gob.mx/ipab. Los ahorradores podrán recuperar sus fondos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (UDIs), equivalentes a 3 millones 424 mil 262.40 pesos por persona al tipo de cambio vigente.
La institución aclaró que esta cobertura aplica solo a los productos considerados como depósitos asegurados, conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
Quedan excluidos de la garantía los accionistas, miembros del consejo de administración, altos funcionarios, apoderados generales y gerentes generales de CIBanco, aunque conservan el derecho de reclamar directamente ante la entidad en liquidación.
El IPAB también subrayó que las personas con créditos vigentes deberán continuar con sus pagos y que la mayoría de las sucursales permanecerán cerradas a partir del viernes 10 de octubre, con excepción de algunas que atenderán consultas y solicitudes de reembolso.
La liquidación ocurre apenas tres meses después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa por permitir operaciones vinculadas al lavado de dinero y al tráfico de precursores químicos para fentanilo.
Tras los señalamientos, CIBanco anunció que su negocio fiduciario sería absorbido por Multiva, mientras que su cartera automotriz fue transferida a BanCoppel.
Aunque el IPAB precisó que la revocación se dio a petición de los propios accionistas como una “revocación voluntaria”, la decisión se da en un contexto de presión internacional y reputacional que marcó el fin de una de las instituciones bancarias mexicanas más jóvenes, fundada en 2008 con una fuerte cartera en el sector automotriz y fiduciario.
La liquidación de CIBanco representa el primer caso de revocación bancaria en México en casi una década, y genera preocupación sobre la vulnerabilidad de las instituciones financieras mexicanas frente a los mecanismos de lavado transnacional.
“El público puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil UDIs por persona. La protección del ahorro bancario está garantizada”, informó el IPAB en su comunicado oficial.