El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ha decidido extender la suspensión de plazos y términos en los juicios tramitados en los órganos jurisdiccionales federales hasta el viernes 11 de octubre de 2024. Esta medida se toma en el contexto de la situación actual que afecta las actividades del sistema de justicia federal.
En una sesión extraordinaria, el Pleno del CJF abordó las circunstancias que aún prevalecen debido a la suspensión de actividades. Se acordó continuar con las mesas de trabajo y diálogo con las asociaciones de los titulares de los órganos jurisdiccionales y los representantes de los trabajadores. El objetivo es salvaguardar la seguridad jurídica y brindar certidumbre a los usuarios del sistema de justicia.
El acuerdo permitirá contar con los elementos necesarios para emitir pronunciamientos en respuesta a las peticiones presentadas en estas mesas de trabajo.
La votación se llevó a cabo con el respaldo de la Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández, así como de los consejeros Lilia Mónica López Benítez, José Alfonso Montalvo Martínez y Sergio Javier Molina Martínez. Este último, en un voto concurrente, subrayó la importancia de no mantener la suspensión de plazos de manera indefinida y reconoció las solicitudes laborales de los trabajadores del CJF. Propuso que la suspensión se levantara a más tardar el lunes 7 de octubre de 2024, para dar celeridad a la resolución de sus derechos.
Sin embargo, la decisión no fue unánime. Las consejeras y el consejero Bernardo Bátiz Vázquez, Eva Verónica De Gyvés Zárate y Celia Maya García votaron en contra, argumentando que el CJF debe retomar sus labores desde el 3 de octubre de 2024 para garantizar la administración de justicia en el país.
Con esta medida, el CJF busca equilibrar las demandas laborales con la necesidad de asegurar la continuidad del servicio público en la administración de justicia, en un momento crítico para el sistema judicial federal.
Vía Excelsior