Crimen organizado roba 33 toneladas de oro y plata en carretera cerca de Guadalajara

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Aunque el camión fue localizado, el cargamento desapareció sin dejar rastro; el robo, ejecutado con precisión táctica, expone la vulnerabilidad de las rutas y cuestiona la capacidad del Estado para proteger sectores estratégicos como la minería.

Durango, Mex. a 7 de Julio 2025. –Un nuevo golpe del crimen organizado al sector productivo nacional dejó al descubierto la fragilidad de las rutas carreteras mexicanas. Un comando armado robó un cargamento de 33 toneladas de concentrado de oro y plata, propiedad del Grupo Minero Bacis, en la carretera Durango–Puerto Manzanillo, cerca de Guadalajara, en un asalto que pone en entredicho la seguridad del transporte de metales preciosos en el país.

Un robo de alto perfil en plena ruta federal

De acuerdo con el comunicado oficial de la minera, el camión de la empresa Fletes Durango S.A. de C.V. fue interceptado por dos vehículos con cristales polarizados, cuyos ocupantes, armados, sometieron al chofer y neutralizaron a los guardias de seguridad que escoltaban el cargamento. Las víctimas fueron privadas de su libertad durante al menos una hora y media, antes de ser liberadas sin lesiones en la caseta de Chapala, donde finalmente solicitaron ayuda a la Guardia Nacional.

Si bien las autoridades lograron recuperar el tractocamión, el destino del valioso cargamento continúa siendo un misterio, lo que representa un duro golpe financiero tanto para la empresa como para el Estado mexicano, dado el impacto que este tipo de mercancías tiene en los ingresos nacionales.

Impunidad y vacío de seguridad

El incidente, atribuido directamente a “un grupo de delincuentes organizados”, como lo calificó la empresa, pone sobre la mesa la debilidad del aparato de seguridad federal para resguardar mercancías estratégicas, incluso cuando estas están sujetas a resguardo profesional.

“Lamentamos profundamente este incidente que deteriora gravemente el giro del negocio minero, así como los ingresos del país”, señaló el Grupo Minero Bacis en un comunicado público.

Este caso se suma a una preocupante tendencia de robos a gran escala en las carreteras mexicanas, que compromete la confianza en las cadenas de suministro y en la seguridad logística en el país. A pesar del valor económico y estratégico del cargamento —potencialmente valuado en millones de dólares—, hasta el momento no se ha informado sobre detenidos, ni hay pistas claras del paradero del material robado.

Silencio oficial ante un golpe millonario

Hasta ahora, ni la Guardia Nacional ni la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana han emitido una postura oficial sobre el caso. La falta de respuesta inmediata contrasta con la magnitud del robo, que no solo evidencia el grado de organización y violencia de los grupos criminales, sino también la vulnerabilidad de las vías de transporte nacionales, incluso para cargas de alto valor.