Vidulfo Rosales se incorpora a la SCJN; gana 118 mil pesos mensuales en la ponencia del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz
Ciudad de México.– El abogado Vidulfo Rosales Sierra, reconocido por haber acompañado durante más de dos décadas la defensa de los derechos humanos en Guerrero y, particularmente, por ser la voz jurídica de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, dio un giro en su trayectoria profesional al incorporarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
De acuerdo con los registros oficiales del Máximo Tribunal, Rosales fue designado Secretario de Estudio y Cuenta en la ponencia del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, con un sueldo neto mensual de 118 mil 138 pesos, además de prestaciones como seguro de vida, gastos médicos mayores y seguro de separación individualizada.
Su incorporación fue confirmada en septiembre de 2025, tras haber renunciado el mes anterior al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, organización desde la cual representó durante años a las familias de los normalistas desaparecidos. “Cuestiones personales y de salud” fueron los argumentos oficiales de su salida, aunque desde semanas antes ya se especulaba sobre su llegada a la Corte.
El ministro Aguilar Ortiz invitó a Rosales a integrarse en su equipo, dentro del marco de la reforma judicial que eliminó facultades administrativas de la presidencia de la Corte, pero reforzó el papel jurisdiccional de su ponencia. Así, Rosales participará en la elaboración de proyectos de resolución relacionados con derechos de pueblos indígenas y afrodescendientes, un tema que él mismo adelantó como central en su agenda.
El nombramiento marca también un cambio simbólico en la trayectoria política y social de Rosales, quien mantuvo coincidencias con la 4T en causas de justicia social, pero ahora toma distancia institucional y asume un cargo dentro del Poder Judicial.
#Nacional | Así se refería en 2022 el entonces presidente @lopezobrador_ sobre Vidulfo Rosales (@VidulfoRosales), exabogado de los padres de #Ayotzinapa, quien le tumbó la puerta de Palacio Nacional y que hoy es cobijado por el ministro Hugo Aguilar (@HugoAguilarOrti) para unirse… pic.twitter.com/1m676J96bV
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) September 22, 2025
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Vidulfo Rosales protagonizó diversos roces con el entonces presidente por la falta de avances en el caso Ayotzinapa. El litigante fue señalado como promotor de protestas violentas, particularmente cuando en 2024 los padres de los 43 tumbaron la puerta de Palacio Nacional en exigencia de justicia. El propio AMLO lo descalificó públicamente en 2022: “no les tengo confianza a los intermediarios ya lo he dicho varias veces, no les tengo confianza a los abogados. Imagínese si se puede tener confianza a un abogado que va a promover que tomen la puerta del Palacio y lleva unos tiradores con piedras y al mismo tiempo dice que quiere diálogo”. Con estos antecedentes, la decisión del ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz de incorporarlo a su ponencia en la Suprema Corte representa un símbolo de distancia con la 4T y un giro que evidencia cómo el abogado, otrora aliado en causas sociales, ahora se mueve en un terreno institucional que rompe con la narrativa oficialista.
Hoy, a un año de ese desencuentro, Rosales ocupa un asiento en el máximo tribunal del país, en una posición clave para influir en criterios de justicia y derechos humanos.