Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Defensa de Duarte busca su libertad anticipada tras nueve años preso

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Javier Duarte, el exgobernador que saqueó Veracruz, busca salir libre antes de tiempo; su audiencia se aplaza al 19 de noviembre

Ciudad de México.– A casi nueve años de su detención en Guatemala y a cinco meses de cumplir su sentencia, el exgobernador Javier Duarte de Ochoa —símbolo del colapso del priismo veracruzano— busca su libertad anticipada. Pero la justicia decidió esperar.

La jueza Ángela Zamorano Herrera, del Centro de Justicia Penal Federal, aplazó la audiencia celebrada este martes en el Reclusorio Norte, luego de diez horas de comparecencia y la ausencia de seis testigos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Fiscalía de Veracruz.

La nueva fecha quedó fijada para el 19 de noviembre, cuando Duarte podría saber si logra salir cinco meses antes de cumplir los nueve años de condena que se le impusieron en 2018, tras declararse culpable de lavado de dinero y asociación delictuosa.

Defensa niega posesión de objetos prohibidos

Durante la audiencia, cinco funcionarios penitenciarios testificaron sobre la conducta del exmandatario. Aunque hoy lo describen como “disciplinado”, el subdirector de Custodia, Daniel Espinosa, recordó que Duarte fue sancionado en 2019, 2020 y 2021 por alterar el orden y poseer objetos prohibidos como un módem, un reproductor Blu-ray y latas de alcohol.

Pese a ello, desde 2021 no ha recibido sanciones. En el Reclusorio Norte, donde conviven 6,553 internos vigilados por más de 1,000 custodios, Duarte participa en programas de reinserción, condición necesaria para obtener el beneficio de libertad anticipada.

Su abogado, Pablo Campuzano, desestimó las sanciones y aclaró que las “latas de alcohol” eran de alcohol sólido para calentar comida, y que no pertenecían a su cliente. “Cumple con los requisitos legales y tiene buena conducta”, aseguró al término de la diligencia.

La Ley Nacional de Ejecución Penal exige haber cumplido el 75% de la condena, mantener conducta ejemplar, no tener otros procesos abiertos y demostrar actividades de reinserción social. Duarte cumple con todos, afirma su defensa.

El exgobernador de Veracruz (2010–2016) fue expulsado del PRI tras protagonizar uno de los escándalos de corrupción más graves en la historia reciente: hospitales públicos que administraban agua destilada en lugar de quimioterapia a niños con cáncer, desvíos millonarios, empresas fantasma y endeudamiento estatal.

Su huida a Guatemala, su extradición en 2017, y la posterior reclasificación del delito, le permitieron obtener una sentencia reducida a nueve años, pese a que enfrentaba acusaciones de delincuencia organizada, con penas de hasta 40 años de cárcel.

Karime Macías, la “abundancia” londinense

Su esposa, Karime Macías Tubilla, también enfrenta acusaciones por fraude en el DIF estatal. Desde 2018, reside en Londres, donde fue captada viviendo con lujos, lejos de los tribunales mexicanos.

El contraste entre la vida de Macías y el encierro de Duarte refleja una justicia asimétrica: él podría salir cinco meses antes de tiempo; ella nunca ha pisado una celda.

La posible salida anticipada de Duarte reabre un debate nacional: ¿la justicia mexicana es igual para todos?
El caso de quien fue considerado “el rostro del saqueo institucional del PRI” pone en jaque la confianza pública. Si la FGR no logra sostener su oposición, el exmandatario podría abandonar la prisión antes de terminar su condena.