Detienen a comandante y Ministerio Público de Oaxaca por desapariciones de jóvenes de Tlaxcala en febrero

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

La Fiscalía de Oaxaca detiene a un MP y a un comandante por su posible implicación en la desaparición forzada de jóvenes de Tlaxcala

Oaxaca, Oax. a 24 de marzo de 2025.

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha informado sobre la detención de un agente estatal de investigación y un ministerio público (MP) por su presunta implicación en la desaparición forzada de varios jóvenes originarios de Tlaxcala. Los hechos ocurrieron durante el mes de febrero en la región de la Costa de Oaxaca, donde varios jóvenes fueron reportados como desaparecidos en distintos puntos de la zona.

A través de un comunicado de prensa, la Fiscalía detalló que los detenidos son O. A. H. V., MP adscrito al municipio de Huatulco, y M. A. C. G., un agente estatal de investigación que se desempeñaba como comandante en ese mismo municipio. Ambos funcionarios fueron arrestados por su probable participación en la desaparición forzada de las víctimas. Tras su captura, los detenidos fueron puestos a disposición de un juez de control, y la Fiscalía solicitó su vinculación a proceso.

La Desaparición y Hallazgo de los Cuerpos

La desaparición de los jóvenes ocurrió en distintas fechas durante el mes de febrero en la región costera de Oaxaca, donde varias personas originarias de Tlaxcala fueron reportadas como desaparecidas. Tras intensas labores de investigación, el 2 de marzo, las autoridades encontraron los cuerpos de cinco hombres fuera de un vehículo abandonado, mientras que dentro del automóvil se hallaron los cadáveres de cuatro mujeres. El vehículo fue localizado en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, en el municipio de San José Miahuatlán, Puebla.

En las inmediaciones del hallazgo, la policía también encontró una bolsa con 16 manos humanas, lo que ha generado aún más conmoción en la opinión pública. Hasta el momento, la identidad de las víctimas no ha sido revelada por las autoridades.

Investigación en Curso y Posible Complicidad

El 6 de marzo, la fiscalía general del Estado de Oaxaca amplió su investigación hacia los policías municipales de Huatulco, sospechosos de tener alguna vinculación con el caso. La investigación sigue en curso y se han intensificado los operativos en la región de la Costa oaxaqueña, ya que se sospecha que podría haber complicidad con células delictivas locales.

El 6 de marzo, las autoridades indicaron que las desapariciones de los jóvenes podrían estar relacionadas con una disputa entre células del crimen organizado en la región. Esta información ha generado gran preocupación, pues, de confirmarse, implicaría la participación de actores del crimen organizado en un caso que ya involucra a funcionarios públicos.

Reacción de las Autoridades

El arresto de los dos funcionarios es considerado un avance significativo en la investigación, pero las autoridades siguen recabando pruebas para esclarecer por completo los hechos. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca reiteró su compromiso de llevar a cabo una investigación profunda para garantizar que los responsables de la desaparición y muerte de los jóvenes de Tlaxcala sean llevados ante la justicia.

Las autoridades también han señalado que continuarán con los operativos en la región de la Costa de Oaxaca para desmantelar posibles células delictivas que operan en la zona, así como para evitar que este tipo de crímenes continúen ocurriendo.

Este caso pone de relieve no solo el grave problema de las desapariciones en México, sino también la creciente preocupación por la posible infiltración del crimen organizado en las instituciones públicas, que podría estar afectando la seguridad y la confianza de la población en las autoridades encargadas de garantizar la justicia.