Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

“El protocolo no falló”: Trevilla Trejo justifica papel del Ejército en asesinato de Carlos Manzo

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

General Trevilla Trejo justifica papel del Ejército en el asesinato de Carlos Manzo: “El protocolo de nosotros no falló”

Ciudad de México, 11 de noviembre de 2025.
En medio del duelo político y social que provocó el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), general Ricardo Trevilla Trejo, declaró que “el protocolo del Ejército no falló”, deslindando de responsabilidad a las fuerzas federales y atribuyendo el hecho a una presunta falta de cooperación por parte del propio edil.

Durante su participación en la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario fue cuestionado sobre la ausencia de elementos del Ejército y la Guardia Nacional en el primer círculo de seguridad del alcalde, pese a las denuncias previas que había presentado por amenazas en su contra.

“El protocolo de nosotros no falló. Fallaron otros asuntos. Si desde un principio, tal vez, él hubiera aceptado que fuera el personal de la Guardia Nacional, quienes tienen cursos de protección a funcionarios y otro tipo de preparación, se hubiera incrementado su nivel de seguridad”, dijo Trevilla Trejo.

El comentario fue interpretado como una declaración desafortunada que sugiere responsabilidad de la víctima en su propio asesinato. Diversos analistas y actores políticos señalaron que la postura del secretario se suma a una narrativa de deslinde institucional que evita responder la pregunta clave:
¿quién y por qué ordenó el ataque contra el alcalde de Uruapan?

Fiscalía de Michoacán: un menor del CJNG ejecutó al alcalde

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó que Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, fue el autor material del asesinato de Carlos Manzo.

De acuerdo con el fiscal Carlos Torres Piña, el joven formaba parte de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que opera en la región y fue reclutado semanas antes del crimen.

“El resultado de los peritajes es concluyente: fue él quien realizó los disparos contra el alcalde”, declaró Torres Piña.

El arma —una pistola calibre 9 mm— está vinculada con otros dos homicidios ocurridos en octubre en Uruapan, lo que refuerza la hipótesis de una ejecución ordenada por el crimen organizado con participación de menores de edad.

A pesar de los avances periciales, la línea de mando detrás del ataque sigue sin esclarecerse. Mientras el gobierno federal impulsa el “Plan Michoacán para la Paz y la Justicia”, las declaraciones del general Trevilla evidencian la tensión entre la Federación y las autoridades locales.

El señalamiento del secretario —al insinuar que Manzo no quiso aceptar protección— se interpreta como una defensa institucional en un contexto donde la responsabilidad federal en la seguridad de funcionarios municipales está bajo escrutinio.