IMSS cancela más de 200 contratos por licitación irregular; detectan daño al erario por 13 mil millones de pesos

Por: Rocío Rios

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó la cancelación anticipada de 240 contratos otorgados para el abasto de medicamentos e insumos médicos correspondientes al periodo 2025-2026

Ciudad de México a 16 de abril de 2025– Luego de que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) detectara múltiples irregularidades en el proceso de licitación y adjudicación directa encabezado por Birmex, el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México.

En total, se anularon 167 contratos derivados de la licitación pública y 73 más de adjudicación directa. La medida responde al fallo emitido por la SABG el pasado 8 de abril, en el que declaró la nulidad total del proceso por violaciones a la Ley de Adquisiciones, vicios de origen y errores de procedimiento que podrían haber ocasionado un daño al erario por 13 mil millones de pesos.

Irregularidades en el proceso

La Secretaría encontró que la convocatoria de la licitación, así como las tres sesiones de la junta de aclaraciones, estuvieron plagadas de requisitos ilegales y criterios de evaluación que no se ajustaron a la ley. Como resultado, varias empresas fueron descalificadas de forma indebida, lo que dio lugar a la posible adjudicación de contratos a proveedores que no ofrecían las mejores condiciones económicas ni técnicas para el Estado.

La cancelación incluye también los contratos relativos a 1,044 claves de medicamentos, material de curación y auxiliares de diagnóstico que quedaron desiertas en la licitación con folio LA-12-NEF-012NEF001-I-1-2025, y que fueron adjudicadas directamente en febrero pasado.

Medidas de cumplimiento

En respuesta a la resolución, Birmex emitió el aviso de nulidad el pasado 10 de abril, como parte del cumplimiento de las acciones ordenadas por la SABG. Por su parte, el IMSS inició formalmente los trámites para rescindir los contratos mediante el oficio 09 52 17 1000/038, notificando a los proveedores la terminación anticipada y la apertura del proceso de finiquito por los bienes ya entregados hasta la fecha.

Contexto de opacidad y vigilancia

El caso evidencia una vez más las dificultades del sector salud en México para realizar compras públicas transparentes y eficientes. La intervención de la SABG deja en claro que las fallas en los procesos administrativos no solo afectan la integridad legal del sistema de adquisiciones, sino que pueden derivar en pérdidas multimillonarias y riesgos para el suministro de medicamentos.

Hasta el momento, el IMSS no ha informado cuántos pacientes podrían verse afectados por el retraso en el abasto, ni qué mecanismos alternativos se utilizarán para garantizar la provisión de insumos en 2025.

Fuente: El Financiero