Inquietantes microsismos sacuden la CDMX: ¿Qué debes saber?

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Este jueves, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó dos microsismos en la Ciudad de México. El primer evento sísmico ocurrió a las 12:39 de la madrugada, con una magnitud de 2.5 y epicentro en la alcaldía Miguel Hidalgo. El segundo microsismo, de magnitud 2.0, se registró a las 5:13 de la mañana, también con epicentro en la misma alcaldía.

Los movimientos telúricos fueron perceptibles en varias alcaldías, incluyendo Miguel Hidalgo, Benito Juárez y Coyoacán. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que el primer microsismo fue sentido en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, además de las mencionadas.

Myriam Urzúa, titular de la SGIRPC, comunicó a través de redes sociales que las autoridades estaban en contacto con las unidades de Protección Civil de las distintas alcaldías y no se reportaron incidentes mayores. Los ciudadanos que experimentaron los movimientos sísmicos informaron que los temblores duraron solo unos segundos.

Estos microsismos, aunque de baja magnitud, resaltan la necesidad de que los habitantes de la CDMX estén preparados ante cualquier eventualidad sísmica. Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

Para más información sobre la actividad sísmica en la Ciudad de México, sigue las actualizaciones del Servicio Sismológico Nacional y las recomendaciones de Protección Civil.

 

Vía Latinus