Irinea Buendía: No más impunidad en feminicidios

Irinea Buendía lidera la lucha contra feminicidios.

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Irinea Buendía Cortés, una madre que ha dedicado más de 13 años de su vida a buscar justicia para su hija Mariana Lima Buendía, asesinada en un caso que las autoridades intentaron catalogar como suicidio, ahora lidera una iniciativa para cambiar la forma en que se investigan las muertes violentas de mujeres en México.

Su propuesta busca que todas estas muertes se investiguen como feminicidios, con la capacitación obligatoria en perspectiva de género para funcionarios y la penalización de aquellos que obstruyan procesos judiciales por razones de género.

El caso de Mariana, asesinada en 2010, marcó un hito en la lucha contra la violencia feminicida al lograr que se reconociera como tal y se condenara al responsable a 70 años de prisión. Sin embargo, la realidad es que muchas muertes de mujeres aún no se investigan adecuadamente, y la impunidad prevalece.

“Quisiéramos que todos los estados la adoptaran para superar la impunidad en la que se encuentran la mayoría de los casos de feminicidios en todo el país. Es alarmante el incremento de las muertes violentas”, describe Buendía.
Denuncia la falta de voluntad política y la manipulación de cifras sobre feminicidios, instando a un cambio cultural y a la responsabilidad de los servidores públicos en la lucha contra la violencia de género.

Su propuesta, presentada en el Congreso del Estado de México, marca el inicio de un nuevo esfuerzo por impulsar medidas concretas contra la impunidad en feminicidios, en un país donde las tasas de violencia contra las mujeres siguen siendo alarmantes.

Irinea Buendía representa la voz de todas las madres que claman por justicia y prevención en un contexto donde los feminicidios siguen siendo una realidad cotidiana. Su lucha es un llamado a la acción para transformar un sistema judicial que aún no garantiza la protección de las mujeres en México.

Vía Eme Equis