Ken Salazar aboga por la unión México-EU

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Ciudad de México.- En un acto cargado de simbolismo cultural, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, participó este miércoles en la ceremonia de entrega-recepción de una estatua de Santa Rosa de Lima y seis piezas arqueológicas recuperadas. El evento, celebrado en el Museo del Templo Mayor, subrayó los lazos históricos y de cooperación entre ambas naciones.

“Que nunca nadie nos diga que debe haber división entre Estados Unidos y México. Somos familia y debemos permanecer unidos”, expresó Salazar al referirse a la relación binacional, en la que destacó el esfuerzo conjunto para preservar el patrimonio cultural.

Reconocimiento al trabajo conjunto

El acto contó con la presencia de Matthew Baechtle, agregado de Homeland Security Investigations en México; José Luis Perea, secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); Miguel Ángel Méndez, fiscal especial de asuntos internacionales de la Fiscalía General de la República (FGR), así como funcionarios de la Secretaría de Cultura y la Cancillería.

Salazar destacó los avances logrados en la recuperación de patrimonio robado, señalando que en los últimos años se han devuelto más de 10 mil piezas culturales a México. “Lo que se roba se tiene que devolver. La historia, el patrimonio, la grandeza de México le pertenece a México”, afirmó.

Una estatua con historia

Entre los bienes entregados sobresale una estatua de Santa Rosa de Lima, obra anónima del siglo XVII, elaborada con técnicas de talla en madera, policromada y chapeada en lámina de oro. La pieza, de 1.10 metros de altura, fue robada en 2007 de la Capilla de Santa Mónica en Epazoyucan, Hidalgo. Según Perea González, del INAH, estas imágenes son testigos del legado religioso y artístico de la Nueva España.

Además de la estatua, seis imágenes adicionales del mismo periodo fueron restituidas, marcando un esfuerzo por reparar la pérdida cultural sufrida durante el siglo XX.

Cambio de administración, continuidad en cooperación

El embajador, quien se encuentra en los últimos días de su mandato antes de la transición entre Joe Biden y Donald Trump, reafirmó que los esfuerzos para devolver el patrimonio cultural continuarán bajo la nueva administración estadounidense.

“Este tipo de actos demuestran que la cooperación entre ambos países no solo fortalece nuestras instituciones, sino también nuestra identidad compartida”, concluyó Salazar.

El evento reafirma el compromiso binacional con la protección del patrimonio cultural, un esfuerzo que, según los participantes, no solo preserva el pasado, sino que también fortalece los lazos para un futuro común.

 

a Latinus