Ken Salazar: “Hay fentanilo en México y se produce aquí.”

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

CDMX.– En su última conferencia de prensa como embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar aseguró que se va sin remordimientos tras su gestión diplomática y admitió que uno de los pendientes es la entrega de un informe sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa.

¡No me arrepiento de nada!”, declaró Salazar en un ambiente relajado durante el evento, donde realizó una rifa de sombreros que utilizó a lo largo de su mandato y partió una rosca de Reyes en la residencia de la embajada estadounidense.

Pendientes en seguridad y combate al crimen

El diplomático reconoció que el proceso legal contra figuras del narcotráfico sigue en marcha, aunque no se ha logrado un avance significativo en la captura de grandes capos como “El Mayo” Zambada.

“Estos procesos siguen y los resultados se verán en los próximos meses y años. Mi esperanza es que muchos delincuentes enfrenten la justicia en Estados Unidos por los crímenes que han cometido”, afirmó.

Salazar también expresó optimismo respecto al trabajo que realizan Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch en temas de seguridad.

Fentanilo y cooperación bilateral

En cuanto a la crisis del fentanilo, el embajador reconoció la existencia y producción de esta droga en México, aunque enfatizó que el enfoque debe ser la cooperación entre ambos países para enfrentar el problema.

“Hay fentanilo en México y se produce aquí, pero el debate de si se produce o no no nos lleva a donde debemos llegar. Lo importante es trabajar juntos, y eso es lo que hemos hecho”, señaló.

Un legado de cooperación y amistad

A pesar de los retos y las tareas pendientes, Salazar se mostró orgulloso de su gestión y deseó éxito a su sucesor, Ron Johnson. Destacó la importancia de que México aproveche las oportunidades en temas como migración, seguridad y desarrollo económico.

Finalmente, el embajador compartió su aprecio por la gastronomía mexicana, especialmente la comida oaxaqueña, la carne de Sonora y los tradicionales taquitos callejeros. Antes de despedirse, presentó a Mark Johnson, quien quedará como encargado de negocios en la embajada de Estados Unidos.

 

Vía El Heraldo