Gerardo Fernández Noroña se va a Palestina con todo pagado por Emiratos Árabes
Ciudad de México.— El senador Gerardo Fernández Noroña de Morena solicitó licencia por 11 días, del 22 de octubre al 2 de noviembre, para realizar un viaje “de solidaridad” a Palestina. Lo que no aclaró del todo —o prefirió disfrazar de diplomacia— es que Emiratos Árabes Unidos cubrirá todos los gastos: vuelo en su aerolínea, hospedaje y traslados.
#CírculoDePODER ⭕️ | El senador morenista Gerardo Fernández Noroña (@fernandeznorona) se va de “viaje humanitario” a Palestina, pero con boleto de lujo. Desde este miércoles 22 de octubre, dejará su escaño por 11 días para viajar con todo pagado por Emiratos Árabes Unidos, país… pic.twitter.com/I1rib3QgU2
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) October 22, 2025
El detalle es que la Ley General de Responsabilidades Administrativas lo prohíbe expresamente: ningún servidor público puede recibir regalos, donativos o dádivas en razón de su cargo.
El morenista justificó la invitación asegurando que fue un gesto de “agradecimiento” por su solidaridad con Palestina, y que lo había pospuesto desde que era presidente del Senado. Dijo también que decidió pedir licencia “por ética”, para evitar “malas interpretaciones”.
Pero la contradicción es evidente: aceptar un viaje internacional financiado por un gobierno extranjero —además una monarquía autoritaria y hereditaria como la de Emiratos Árabes— es una violación directa al Código de Ética del Senado, que prohíbe recibir obsequios o compensaciones de gobiernos u organizaciones que puedan comprometer el desempeño del cargo.
Mientras justifica el viaje como “preocupación humanitaria”, en México las lluvias han devastado Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro, sin que Noroña haya hecho presencia alguna en las zonas afectadas. Su argumento es “solidaridad con Palestina”, pero en su propio país las crisis humanitarias se multiplican sin su intervención.
En defensa del legislador, el senador Alejandro Murat, también de Morena (y ex priista), intentó normalizar la irregularidad: “Los senadores recibimos muchas invitaciones de gobiernos extranjeros, eso es diplomacia parlamentaria”, dijo.
Pero el problema no es viajar, sino quién paga la cuenta. Una revisión rápida a los vuelos de Emirates Airlines muestra que un boleto redondo en clase Business de Ciudad de México a Tel Aviv cuesta alrededor de 279 mil pesos, mientras que en primera clase supera los 370 mil pesos. Ese es el “obsequio” que Fernández Noroña aceptó sin pudor.
El legislador informó que su itinerario incluye reuniones con autoridades palestinas, visitas a asentamientos y encuentros con funcionarios en Jordania y Emiratos Árabes Unidos. No precisó si los gastos de hospedaje también son cubiertos por el gobierno anfitrión, pero lo insinuó: “Emiratos fue generosísimo, me puso el pasaje aéreo con su línea aérea”, dijo textualmente.
Además la invitación que recibió el senador morenista fue extendida cuando era presidente del Senado.

El viaje ocurre justo cuando Morena ha criticado a la oposición por sus viajes en plena emergencia nacional, lo que vuelve el episodio una contradicción política de alto costo simbólico.