El sorteo se celebrará el 4 de noviembre con un premio mayor de 21 millones de pesos
Ciudad de México, 22 de octubre de 2025. — La Lotería Nacional (Lotenal), en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Red de Bibliotecas y Archivos del Centro Histórico (RBACH), presentó el billete del Sorteo Mayor No. 3991, dedicado a la celebración del Día Nacional del Libro y del Día Internacional de las Bibliotecas.
El esfuerzo conjunto busca promover la lectura, la memoria colectiva y el papel de las bibliotecas como pilares del conocimiento, la cultura y la democracia.
Durante la presentación, la directora general de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que “defender las bibliotecas y promover la lectura es una decisión de transformación nacional, una apuesta por un país más libre, más justo y más consciente de su historia”.
“Una biblioteca abierta es una patria viva y un libro abierto es un futuro posible”, afirmó.
En su intervención, Pablo Arrocha Olabuenaga, consultor jurídico de la SRE, subrayó que la lectura es “el mejor antídoto contra el sedentarismo intelectual”, y la definió como un valor esencial del humanismo que impulsa la igualdad y el desarrollo de los pueblos.
Por su parte, Rodrigo Borja Torres, director general de Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, recordó que México cuenta con la red de bibliotecas más grande de América Latina, y que el 70% de las actividades culturales del país están vinculadas a ellas.
El Sorteo Mayor No. 3991 se realizará el 4 de noviembre a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones. Se emitieron 3.6 millones de cachitos, con un costo de $30 pesos por boleto y $600 pesos por serie, disponibles en todo el país.
El evento será transmitido en vivo por el canal oficial de YouTube de la Lotería Nacional.
Con este billete, el Gobierno de México busca unir la cultura con la fortuna, recordando que leer, como jugar, también es una apuesta: la única que siempre deja ganancia.