La Lucha de Edith: Sobreviviendo al Horror que le dejó Rodolfo “N”

Edith, víctima de intento de feminicidio por Rodolfo "N".

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

En un incidente que ha conmocionado a la sociedad mexicana, Edith, una asesora inmobiliaria de 52 años, se ha convertido en símbolo de la lucha contra la violencia de género tras ser agredida por el influencer Rodolfo “N”, conocido como “Fofo” Márquez. El incidente, capturado en un video que circuló en redes sociales, muestra cómo el agresor la golpea violentamente después de un leve roce en el espejo retrovisor.

Lo más terrible para mí, que no lo puedo superar psicológicamente es el hecho de que no puedo entender ¿cuál fue el motivo?… Lo peor es que no le pasó nada al espejo, ni siquiera un rayón”, cuenta Edith.

En este momento me siento con miedo por represalias. En el estado emocional todavía no supero, fue algo terrible. Una golpiza sin haber motivo ni razón”, afirma la víctima. La agresión, que tuvo lugar en el estacionamiento de Plaza Bridas de Naucalpan, Estado de México, fue calificada como tentativa de feminicidio debido a la brutalidad de los golpes y la intención de causar daño mortal. Aunque el agresor ya fue vinculado a proceso por este delito, Edith teme por su seguridad y la de su familia, dada la influencia y los privilegios políticos que se le atribuyen al agresor.

El proceso judicial, marcado por recursos legales de la defensa del agresor, destaca los desafíos que enfrentan las víctimas de intentos de feminicidio para buscar justicia. A pesar de ello, Edith continúa firme en su búsqueda de justicia y espera que se haga cumplir la ley.

“Yo estuve 25 días en cama, pasé muy malos momentos porque se me hinchó todo el cuerpo y no podía ni incorporarme. En este momento aún tengo ataques de ansiedad, no podía respirar. Tengo una cicatriz, que estoy yendo con un especialista para ver si puede disminuir. Es terrible verla todos los días y recordar lo que pasó”, comenta Edith.

El caso de Edith pone de relieve la gravedad de la violencia de género en México y la urgente necesidad de medidas para proteger a las víctimas y garantizar la rendición de cuentas de los agresores.

Mientras tanto, Edith lucha por recuperarse física y emocionalmente de las secuelas de la agresión, enfrentando dificultades económicas y emocionales que resaltan la necesidad de un sistema de apoyo más sólido para las sobrevivientes de intentos de feminicidio.

En la actualidad, Edith no dispone de representación legal privada, sino que está siendo asistida por abogadas pertenecientes a la Fiscalía de Atención a la Violencia de Género en Naucalpan. Esta situación subraya las dificultades que enfrentan las víctimas de violencia de género para acceder a recursos legales adecuados, destacando la importancia de contar con un sistema de apoyo sólido y accesible para quienes buscan justicia en casos tan delicados como el suyo.

 

Vía Eme Equis