¿Se desecha o no el expediente de Cuauhtémoc Blanco?
Ciudad de México, a 25 de marzo de 2025
Este martes, la Cámara de Diputados de México se prepara para una votación crucial que podría decidir si el expediente del exfutbolista y actual diputado, Cuauhtémoc Blanco, es desechado o no, en relación con las acusaciones en su contra por intento de violación. En medio de una exposición fotográfica titulada “Igualdad sustantiva en imágenes”, que muestra la figura de la presidenta de Morena, Claudia Sheinbaum, y con la frase “No llegó sola, llegamos todas”, la discusión política se intensifica sobre el futuro del expediente del político de Morelos.
La polémica comenzó el viernes pasado, cuando Anaís Miriam Burgos Hernández, presidenta de la Comisión de Igualdad y Género, expresó su inconformidad por el desechamiento del expediente de Blanco, en un acto que fue respaldado por sus compañeras de la comisión. Burgos Hernández, quien tiene cercanía con Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, destacó que en dicha comisión hubo unanimidad para que el exfutbolista perdiera su fuero y pudiera enfrentar a la justicia por las acusaciones.
En la víspera de la votación, se menciona que si las diputadas mujeres de Morena se presentan y votan a favor de que el expediente sea regresado a la Sección Instructora, podrían ser decisivas para que Cuauhtémoc Blanco sea llevado ante la justicia. En esta votación, la bancada de Morena ha defendido sus principios de igualdad y justicia, y algunos de sus miembros han expresado que no se debe permitir que los presuntos agresores queden impunes, sobre todo en un contexto donde el 25 de marzo conmemora el Día Naranja, destinado a generar conciencia y prevenir la violencia contra las mujeres.
Entre las voces destacadas dentro de Morena, la vicecoordinadora de la bancada, Gabriela Jiménez, manifestó que en el partido no existe una “línea” definida y que los legisladores deben actuar conforme a sus principios y valores. Según Jiménez, aún hay dos escenarios posibles: uno donde el expediente se regresa para continuar con la investigación, o bien, si se desechara, las víctimas podrían presentar un nuevo expediente más completo.
Por otro lado, Marilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y también morenista, expresó que su votación estará guiada por el principio de defender a la víctima, dejando claro que los intereses de las mujeres y su seguridad deben ser una prioridad en cualquier decisión tomada.
En paralelo, se han levantado versiones en los pasillos de la Cámara de Diputados que señalan que Cuauhtémoc Blanco habría viajado a Palenque en busca de apoyo, después de no ser recibido por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, quien no se ha pronunciado abiertamente sobre el caso. Mientras tanto, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores Cervantes, anunció que, como parte del proceso de revisión, este martes explicará los argumentos legales en torno al expediente ante la bancada de Morena y representantes de otros grupos parlamentarios.
La sesión de este martes, que se prevé sea tensa y de gran relevancia, será un punto clave para el futuro político de Cuauhtémoc Blanco y podría marcar un precedente en la lucha contra la impunidad dentro de la política mexicana. Sin embargo, el mismo contexto podría fortalecer el mensaje sobre la importancia de la igualdad sustantiva y el respeto a las víctimas en el marco legislativo.