La iniciativa fue presentada por la bancada de MC con líderes juveniles y legisladores aliados
Ciudad de México.— En un acto celebrado en la Cámara de Diputados, la bancada de Movimiento Ciudadano presentó la iniciativa #UniformesNeutrosYA!, un proyecto que busca garantizar la libertad de elección de vestimenta escolar sin distinción de género.
El evento contó con la participación de Luz Camilia, coordinadora nacional de Jóvenes en Movimiento; Enrique Vives; América Nuricumbo, ex concejal de la Alcaldía Venustiano Carranza; y el activista poblano Emmanuel Melchor Geminiano, quien reconoció el liderazgo de la diputada Fedrha Suriano por haber presentado la propuesta en el Congreso local de Puebla el pasado 30 de octubre, así como el respaldo del senador Néstor Camarillo, quien se comprometió a defender e impulsar la discusión en el Senado.

El planteamiento central de la iniciativa sostiene que el uso de uniformes neutros no se limita a la elección entre falda o pantalón, sino que promueve valores de respeto, igualdad, empatía y prevención del acoso escolar. “En Movimiento Ciudadano creemos que en la libertad también se aprende”, expresó Melchor Geminiano, destacando que la educación debe formar personas libres, no imponer etiquetas.
La propuesta busca que cada estudiante pueda decidir cómo vestir, fomentando espacios educativos más seguros y libres de estereotipos. Desde el grupo parlamentario, se argumentó que el cambio en los reglamentos escolares no solo representa un acto de igualdad de género, sino un paso hacia la prevención de la violencia simbólica y la discriminación en las aulas.
El tema ha cobrado fuerza a nivel nacional, luego de que en varios estados —incluido Puebla— se han impulsado reglamentos más inclusivos, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y las políticas de igualdad sustantiva.
De aprobarse en el Congreso de la Unión, la iniciativa modificaría lineamientos de la SEP y generaría protocolos de implementación con autoridades locales, con un enfoque de autonomía y respeto a la diversidad. Los representantes de Movimiento Ciudadano enfatizaron que el respeto a la identidad y la libre expresión son parte del modelo educativo del siglo XXI que promueven.