Multas y prisión: El nuevo incentivo para los consejeros del INE si siguen con la elección de jueces

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El Juzgado Segundo de Distrito en Colima ha emitido una advertencia al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la continuación del proceso electoral extraordinario 2024-2025 para la designación de jueces, magistrados y ministros. Si el INE prosigue con este proceso, los 11 consejeros podrían enfrentar sanciones graves, incluyendo una multa de 54 mil 285 pesos.

El amparo indirecto 1125/2024, dictado por el juez de distrito, otorga al INE un plazo de 24 horas para detener la implementación del proceso electoral extraordinario. Esto incluye no emitir acuerdos relacionados con la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso.

Si el INE desobedece la suspensión, cada consejero podría recibir una multa de 500 unidades de medida y actualización (UMA), equivalentes a 54 mil 285 pesos. Además, podrían enfrentar penas de prisión que varían de tres a nueve años, junto con la destitución e inhabilitación para ocupar cargos públicos por un periodo similar. Estas sanciones están contempladas en el artículo 262, fracción III, del Código Penal.

El juzgado también ordenó que se notifique al Ministerio Público de la Federación para que actúe en caso de que las autoridades cometan algún delito en el proceso.

 

El juez también había determinado previamente que el Consejo de la Judicatura Federal no debe implementar ningún plan para transferir recursos al Tribunal de Disciplina Judicial. Además, el Senado de la República y la Cámara de Diputados están obligados a abstenerse de convocar a elecciones o realizar modificaciones a las leyes federales para cumplir con el decreto de reforma judicial. Esta orden también aplica para los congresos locales, incluyendo el de la Ciudad de México, los cuales no deben hacer cambios a sus constituciones en relación con la reforma judicial.

 

Pese a las resoluciones judiciales, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, declaró que ninguna suspensión impedirá que se emita la convocatoria para la elección de jueces, magistrados y ministros. En una conferencia de prensa reciente, Noroña minimizó la relevancia de las suspensiones otorgadas por jueces, reafirmando que la reforma judicial seguirá su curso.

 

Vía Latinus