“¡MUY SENCILLO!”. AMLO PROPONE ENCUESTA Y SALGADO MACEDONIO (PARECE) QUE SE CALMA

Aunque está impedido de hacer comentarios electorales, AMLO opina que las candidaturas de Salgado y Morón deberían resolverse por una encuesta. El guerrerense ¿más tranquilo? asegura que respetará la resolución del Tribunal.

Por Redacción EMEEQUIS

 

EMEEQUIS.– Detrás de un aparente apaciguamiento de las fuerzas morenistas tras la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) de cancelar las candidaturas de Raúl Morón en Michoacán y Félix Salgado Macedonio en Guerrero, persiste la intención de imponerse sobre las instituciones y procedimientos constitucionales.

Pues aunque la dirigencia morenista y los aspirantes sancionados han anunciado que apelarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), AMLO propuso esta mañana levantar una encuesta en Guerrero para preguntar a los ciudadanos si quieren que Félix Salgado Macedonio sea candidato a gobernador de ese estado.

Salgado está impedido para contender por violaciones a la legislación electoral, sancionadas estas por dos resoluciones consecutivas del INE, la segunda de ellas avalada por votación del Tribunal.

 

En su resolución sobre el caso, el Tribunal especificó dos instrucciones al INE: que la cancelación del registro de Salgado era “una sanción disponible” y que si eso decidía, debía prever también la sustitución de candidatura. Habrá que ver ahora si el Tribunal dará entrada a una apelación contra una instrucción y aval de su propio pleno.

Y aunque AMLO también dijo que había que “esperar que lo resuelva el Tribunal”, su intención parece poner los resultados de su encuesta por encima de las disposiciones constitucionales y las resoluciones de los organismos institucionales que regulan los procesos electorales en la nación.

“SERÍA MUY SENCILLO”

AMLO propuso esta mañana una alternativa para brincarse, de todos modos, la ley y la resolución del INE, y consiste en una encuesta de popularidad de Salgado Macedonio en Guerrero y de Raúl Morón en Michoacán. Explicó el plan:

“Hay que esperar a que lo resuelva el Tribunal. Sería muy sencillo, ahora que hay sistemas de call center, que hoy y mañana, como una empresa especializada, cierren encuesta en Guerrero y le preguntaran a todos: ¿quieres que participe este candidato o no? ¿Se le acepta el registro o no? Y hacer lo mismo en Michoacán”.

Agregó: “Estoy seguro que la gente participará, aún los que no van a votar por ellos”.

López Obrador consideró que la aprobación del INE de cancelar los registros Salgado y Morón por haber violado la ley, “es una expresión de fobia” y que es “un atentado a la democracia”.

Cabe señalar que el propio López Obrador está violando resoluciones del máximo órgano electoral. El miércoles 31 de marzo, el Tribunal dictaminó que AMLO ya no podrá usar sus conferencias mañaneras para difundir logros de su gobierno, presumir programas sociales, elogiar o atacar gobiernos locales ni hacer comentarios sobre los comicios.

¿TEPJF VS TEPJF?

En su resolución del 9 de abril, sobre la cancelación inicial del registro de Félix Salgado Macedonio y otras sanciones a otros aspirantes que violentaron la legislación electoral, específicamente con la omisión de gastos de precampaña, el Tribunal instruyó al INE para que determinara cuál es la sanción que resulta adecuada para inhibir este tipo de conductas.

Y especificó: “en el entendido de que si lo considera, la pérdida o cancelación del registro sigue siendo una sanción disponible”.

De hecho, el Tribunal ordenó al INE prever la sustitución de la candidatura si decidía optar por la cancelación definitiva del registro de Félix Salgado.

Ahora que Félix Salgado Macedonio –quien enfrenta cinco acusaciones por ataques sexuales– y Raúl Morón han decidido apelar al Tribunal, falta ver si este decide dar entrada a un expediente que ya juzgaron y cuya resolución ya fue acatada.

Cabe señalar que en el punto más alto de su ira por la cancelación de su registro, Félix Salgado anunció que impediría los comicios en Guerrero, y sugirió en un mitin que indagaría los domicilios particulares de los consejeros electorales, y mencionó especialmente al presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova, para revelarlos “al pueblo”, e incluso amenazó –no tan veladamente– a los miembros del órgano.

Presentó ataúdes y coronas fúnebres para reforzar los dichos contra Córdova. “Vamos a rezarle para que se vayan a la gloria”, dijo, en referencia a que, según él, “el INE ha muerto”.

Todos los líderes morenistas lo respaldaron, incluyendo a Mario Delgado, presidente del partido, y Ricardo Monreal, líder de Morena en el Senado, aunque insistieron en que no se trataba de una amenaza.

Tras la segunda resolución, la estrategia ha cambiado, pero las intenciones parecen las mismas: el desafío a los ordenamientos e instituciones electorales.

¿SE CALMÓ O ESTÁ TOMANDO AIRE?

Ya más calmado, Salgado Macedonio puso esta mañana en su cuenta de Twitter: “Respetaremos lo que el Tribunal Electoral decida. Es un compromiso con la democracia y con nuestra Patria. La 4T avanza sin descanso. Ya tenemos entumido nuestro cuerpo, sólo estamos avanzando con el corazón. Gracias México por tu apoyo. ¡Hay toro!”.

 

@emeequis

Comentarios

Comparte