“No voy a cambiar a la de Protección Civil”: Rocío Nahle cierra filas con su gabinete en plena crisis por inundaciones en Veracruz. Héctor Yunes cuestiona capacidad técnica de PC; Nahle acusa juicios desde fuera y sostiene a su equipo
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, lanzó un mensaje político directo y sin matices en medio de la emergencia por inundaciones: no habrá cambios en su equipo de Protección Civil. La mandataria estatal defendió públicamente a Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaría de Protección Civil (PC), pese a los señalamientos de presunta tardanza, descoordinación y falta de capacidad técnica en la atención de las zonas afectadas por las lluvias en el norte de la entidad.
“No voy a cambiar a la de Protección Civil; si ustedes no vieron cómo trabaja ella, qué hace ella, pues se los dejo a su evaluación. A mí me ayuda mucho, trabaja mucho y tiene un gran equipo; tendrían que haberla visto cómo está trabajando ahorita”, declaró Nahle ante los medios, en referencia al despliegue operativo en municipios como Poza Rica y Álamo Temapache, donde las lluvias dejaron inundaciones severas, daños materiales y pérdida de vidas humanas, según reportes oficiales y denuncias ciudadanas.
#EnPalabrasDe Rocío Nahle: “A Veracruz se le respeta, este pueblo merece respeto y su gobernante también”
La gobernadora de #Veracruz, @rocionahle acuso de “carroñeros” a las voces que en plena contingencia señalan a su gobierno por negligencia. pic.twitter.com/qB8TyTNW5Y
— Moviendo Ideas (@moviendoideas) October 28, 2025
El pronunciamiento ocurre luego de una tormenta política alimentada en dos frentes:
-
Acusaciones en redes sociales de habitantes de las zonas anegadas, quienes reclamaron que Protección Civil habría llegado tarde o con recursos insuficientes a colonias bajo el agua.
-
Críticas de la oposición, particularmente del diputado priista Héctor Yunes Landa, quien pidió valorar la salida de Osorno al considerar que “carece de la preparación técnica necesaria para el encargo”, afirmando que su formación académica es en sociología y no en ingeniería o gestión de riesgos.
La respuesta de la gobernadora fue frontal. Defendió tanto la permanencia de Osorno como la actuación de su gobierno durante la contingencia, dejó claro que no pedirá su renuncia y, políticamente, envió otro mensaje: no aceptará que desde fuera se intente imponerle relevos en plena emergencia. Para el gobierno estatal, los señalamientos forman parte de una narrativa que busca responsabilizar a Protección Civil estatal, aun cuando —según Nahle— el personal estuvo en campo “encabezando las labores de atención y respuesta”.
El episodio no es menor. Veracruz es uno de los estados más vulnerables del país ante fenómenos hidrometeorológicos extremos, y las recientes lluvias e inundaciones en el norte de la entidad obligaron a suspender clases en al menos ocho municipios (extensión de la suspensión confirmada por autoridades estatales). Las afectaciones han incluido personas desplazadas, daños a viviendas, pérdida de ganado y contaminación en cuerpos de agua por arrastre de desechos y animales muertos.
En paralelo, se han registrado entierros sanitarios de fauna arrastrada por la corriente en la zona de Coatzacoalcos, una de las medidas de control sanitario posteriores a inundaciones masivas. Este tipo de acciones buscan evitar brotes infecciosos, pero también visibilizan la magnitud del impacto de las lluvias en la infraestructura local y en las condiciones de salud pública.
La gobernadora también aprovechó para reivindicar el trabajo interno de su administración, destacando que su gabinete —y en especial PC— se encuentra en campo, coordinando el despliegue y canalizando apoyos. La narrativa oficial subraya que los equipos de respuesta han actuado sin descanso y que las labores de contención y auxilio continúan.
Guadalupe Osorno Maldonado no es una improvisada dentro de Protección Civil en Veracruz. Ya había ocupado el mismo cargo en el sexenio anterior, con el entonces gobernador Cuitláhuac García, y estuvo al frente de esa dependencia también en episodios de emergencia por fenómenos meteorológicos severos. Para Rocío Nahle, esto demuestra experiencia operativa y continuidad en los protocolos de reacción.
La mandataria remarcó que mantendrá a su equipo tal como está y que no permitirá descalificaciones “de quienes no estuvieron en territorio” durante la fase crítica de la inundación. En otras palabras: quienes cuestionan desde redes y foros políticos “no vieron lo que está pasando en campo”, según su argumento.