Nissan y el adiós a la planta de Civac: así lograron el éxito en más de 50 años

Por: Admin

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Nissan cerró la planta Civac, debido a su estrategia plan Re: Nissan, donde busca reducir su capacidad de producción

 

El fabricante de vehículos de origen japonés Nissan, confirmó el cierre de su planta CIVAC, que se localiza en Morelos, y el traslado de su producción a las instalaciones que posee en Aguascalientes. La medida forma parte del plan de reestructuración de su producción a nivel mundial.

El traslado de la producción inició en abril de este año y finalizará en marzo de 2026, conforme al año fiscal 2025, dijo la compañía en un comunicado.

Con ello, la producción de los modelos Nissan NP300, Nissan Frontier y Nissan Versa, así como los futurosmodelos, se centrarán en la planta de Aguascalientes, con el objetivo de aprovechar la tecnología y equipo avanzado con el que cuenta esa planta.

Hoy hemos tomado la difícil pero necesaria decisión que nos permitirá ser más eficientes, competitivos y sostenibles dijo Iván Espinosa, director general de Nissan, citado en el comunicado.

El cambio de operaciones a Aguascalientes y el cierre de las instalaciones en Morelos no representa impacto alguno para sus operaciones comerciales en México, apuntó la empresa.

La planta CIVAC inició operaciones en 1966 y representó la expansión de la automotriz nipona fuera de su país. Desde su inicio y a la fecha acumula más de 6.5 millones de unidades producidas, no solo para el mercado nacional, sino para exportación. A la fecha, la producción de la planta representa 11% de la producción total de la empresa en México.

Cierre de CIVAC, dentro de planes globales de Nissan

El cierre de la planta CIVAC, que opera en el municipio de Jiutepec, Morelos, forma parte de un plan a nivel global con el que Nissan busca recuperar la rentabilidad operativa para el año fiscal 2026.

El plan, que lleva por nombre Re:Nissan y que fue presentado en mayo, busca generar ahorros por 500 mil millones de yenes en costos fijos y variables. Otra de las iniciativas es la reducción de la plantilla laboral en 2,000 empleados entre los ejercicios fiscales 2024 y 2027.

Nissan también propuso una reestructuración de la base de fabricación y optimización de la eficiencia. Para ello prevé la consolidación de la producción de las 17 plantas que opera a nivel mundial en 10 para finales del año fiscal 2027.

Estamos adoptando un enfoque prudente para reevaluar nuestros objetivos y buscar activamente todas las oportunidades posibles para implementar y garantizar una recuperación sólida,

 

Vía EL CEO