Norma Piña desafía a Morena: “No somos traidores al pueblo”

Por: Editor Moviendo Ideas

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Ciudad de México. Durante la entrega de su segundo informe de labores, la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, acusó que las resoluciones emitidas por el máximo tribunal han provocado una campaña de ataques y una reforma judicial que busca subordinar al Poder Judicial a intereses partidistas.

Entre los fallos que generaron descontento en el gobierno, destacó la invalidez del traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, el decreto que blindaba información de proyectos prioritarios y el Plan B electoral, medidas impulsadas por la administración de Andrés Manuel López Obrador y posteriormente declaradas inconstitucionales por la Corte.

“La autonomía del Poder Judicial fue blanco de agresiones cuando asumimos nuestro rol constitucional. Las críticas y amenazas aumentaron al dictar resoluciones contrarias a intereses del Ejecutivo. Se nos acusó incluso de ser ‘traidores al pueblo’”, expresó Piña Hernández.

Críticas a la prisión preventiva oficiosa

La ministra presidenta refutó las acusaciones de que el Poder Judicial sea responsable del alto número de personas en prisión sin sentencia. Señaló que esta problemática deriva, en gran parte, de la prisión preventiva oficiosa, una medida promovida por el propio gobierno como estrategia de seguridad.

“Es paradójico que se critique al Poder Judicial por un problema agravado por una política que prioriza la prisión preventiva. Esto refleja las fallas de las policías y fiscalías, que no forman parte de nuestra reforma”, afirmó.

Reforma judicial: dudas y consecuencias

Piña Hernández también expresó su preocupación por la reforma judicial aprobada por la mayoría legislativa de Morena. Aunque reconoció la necesidad de cambios en el sistema, cuestionó el enfoque adoptado y advirtió sobre sus implicaciones.

“México necesita una reforma seria y responsable, no soluciones simplistas. Las consecuencias de estas decisiones tendrán un impacto profundo en el país”, comentó.

Un discurso dividido

El discurso de la ministra presidenta generó reacciones encontradas. Mientras algunos ministros del pleno la aplaudieron de pie, las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres evitaron manifestar su apoyo, con esta última emitiendo críticas en redes sociales.

Norma Piña reiteró su compromiso con la independencia del Poder Judicial y aseguró que seguirá trabajando por una justicia autónoma y al servicio de los ciudadanos, pese a los ataques y presiones políticas.

 

a Latinus