Más resultados...

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Noroña presume gira en Emiratos, Jordania y Palestina

Por: Adriana Colchado

@tamalito_rosa

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

Viaje de lujo o misión humanitaria: Fernández Noroña presume gira por Emiratos, Jordania y Palestina; oposición habla de privilegios, legislación habla de prohibiciones

Lo dijo él mismo: “Empezamos muy bien nuestra gira por Medio Oriente, en Emiratos Árabes”. Con esa frase y una foto con traje, lentes oscuros y kufiya, Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena con licencia, abrió el capítulo más polémico de su carrera reciente: una gira diplomática personal, financiada parcialmente por Emiratos Árabes Unidos, con escala en Jordania y objetivo final en Palestina, mientras el Senado mexicano trabaja sin él y la agenda nacional atraviesa crisis internas de seguridad, violencia y desastre natural.

El senador solicitó formalmente licencia para ausentarse de sus funciones parlamentarias durante un periodo de entre 9 y 11 días, del 24 de octubre al 2 de noviembre de 2025.
Dijo que no necesitaba hacerlo (“podría no haber pedido licencia”), pero que lo hizo “por corrección” y para evitar que la oposición lo acusara de faltar sin causa.

Aseguró que está en buenos términos con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, con su bancada en Morena y con el movimiento, y rechazó que se trate de una ruptura interna.

Fernández Noroña reconoce que Emiratos Árabes Unidos pagó el boleto de avión.
Asegura que viáticos y hospedaje los paga él.

Fernández Noroña asegura que el viaje no es turismo legislativo ni foto para redes, sino una acción política directamente ligada a Palestina.
Según su propio relato:

  • Sostendrá reuniones con autoridades locales y parlamentarias.

  • Visitará asentamientos palestinos.

  • Recorrerá zonas afectadas por la ocupación y la violencia.

  • Documentará “la situación humanitaria” y “dará voz” a las víctimas.

  • “Voy con la firme intención de observar, escuchar y denunciar.” (Declaración dada por él en conferencia de prensa.)
    También dijo que “el domingo es el gran día, el cruce a Palestina”.

El itinerario incluye:

  • Reuniones en Emiratos Árabes Unidos, donde ya posó en un vehículo BMW del “servicio diplomático”, y donde afirmó haberse reunido con Amna Alí Al Adidi, parlamentaria del Consejo Nacional Federal, y sostenido una llamada con Saqr Ghobash, presidente de ese Consejo.

  • Un “par de reuniones” en Jordania.

  • Traslado a Palestina para encuentros políticos y recorridos de campo.

La ley lo prohíbe, pero Noroña acepta regalo de 370 mil pesos

El costo político

El choque no es solo moral ni simbólico: es legal.
El propio senador admitió que su boleto de avión fue pagado por Emiratos Árabes Unidos.
Ese detalle abrió fuego inmediato porque la Ley General de Responsabilidades Administrativas y el código de ética del Senado prohíben que un legislador reciba “regalos, donativos, dádivas, compensaciones, prestaciones u obsequios” de personas, gobiernos o entidades que puedan tener un interés en su desempeño como funcionario, justamente para evitar conflicto de interés o captura de voluntad.

A pesar de eso, Fernández Noroña defendió que no hay conflicto porque, según él, se trata de una invitación que se originó cuando presidía la Mesa Directiva del Senado y que obedece a razones políticas e internacionales, no privadas.
En una transmisión en vivo intentó minimizar la imagen de lujo:

“Un BMW del servicio diplomático, que es el auto que usan… Sí, pero no es mío.”

Las críticas de casa

Las reacciones fueron inmediatas.
— Diputados y figuras opositoras le reclamaron que, si tanto interés tiene en “constatar condiciones humanitarias”, también debería visitar a productores y comunidades en crisis dentro de México, como los limoneros de Michoacán, tras el asesinato del dirigente agrícola Bernardo Bravo, o las zonas devastadas por inundaciones en estados como Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.
— Usuarios en redes sociales le respondieron con ironía que “todo México estaba con el pendiente” de su gira mientras aquí se habla de extorsiones, huachicol fiscal, violencia homicida y hasta escándalos de austeridad, como el caso del diputado que jugaba pádel en plena sesión.
— Se le acusa de tener “impunidad” gracias a Morena y de operar políticamente bajo un “narco régimen”, según mensajes críticos en X.

Es decir, lo están retratando como político que vive en modo “canciller paralelo” con recursos pagados desde fuera, mientras el país sigue incendiado.

La defensa interna

Fernández Noroña no está solo.
En su mensaje público agradeció a Adán Augusto López Hernández, senador de Morena y exsecretario de Gobernación federal, porque “paró en seco” las críticas internas al viaje y defendió la figura de la “diplomacia parlamentaria”: legisladores que viajan al extranjero invitados por otros gobiernos para sostener intercambios políticos.

Además, el propio senador colocó el debate en términos morales:

  • Dijo que quienes critican su visita “están convalidando el genocidio del pueblo palestino”.

  • Afirmó que su presencia tiene un sentido “pacifista y diplomático”.

  • Enfatizó que no está de vacaciones; está “levantando la voz”.