Obispo hallado con vida tras desaparición de 2 días

Obispo Salvador Rangel Mendoza aparece en hospital de Morelos

Por: Jacobi Angélica Barraza Morales

jacobi_bm

COMPARTE:

Facebook
X
WhatsApp

El obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, ha sido encontrado con vida luego de casi dos días desaparecido. Según informes de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Rangel está siendo atendido en el Hospital General “Dr. José G. Parres” en Cuernavaca, Morelos.

El religioso fue reportado como desaparecido desde el 27 de abril, desatando una búsqueda que involucró a autoridades estatales y federales. La Fiscalía General de Morelos ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

Aunque aún no se confirma oficialmente si se trató de un secuestro o una desaparición forzada, la Fiscalía de Morelos ha sugerido que podría haber sido un secuestro exprés. La Conferencia del Episcopado Mexicano ha hecho un llamado a los posibles captores para que permitan a Rangel recibir la atención médica que necesita.

El Episcopado también ha agradecido a todas las autoridades y personas que colaboraron en la búsqueda del obispo y ha expresado su deseo de que regrese pronto a casa sano y salvo. Se espera que próximamente se den a conocer más detalles sobre su estado de salud y las circunstancias de su localización.

Cabe destacar que Salvador Rangel ha sido reconocido por su labor en la mediación de conflictos en zonas afectadas por la violencia en Guerrero. Su participación en la creación de pactos con grupos criminales como Los Tlacos y La Nueva Familia Michoacana ha sido clave en la pacificación de la región. Estos acuerdos han buscado la repartición de plazas entre distintas organizaciones criminales para evitar enfrentamientos violentos.

El periodista Eduardo Guerrero había mencionado en una columna anterior la contribución de Rangel en la creación de estos pactos, destacando su papel en la búsqueda de la paz en la región. Sin embargo, aún se desconoce si la desaparición del obispo está relacionada con su labor mediadora en zonas afectadas por el crimen organizado.

 

Vía El Financiero