La Secretaría del Bienestar reafirmó que esta medida busca garantizar igualdad, justicia social y apoyo económico directo a las mujeres que han contribuido a lo largo de su vida, muchas veces desde el trabajo no remunerado
Ciudad de México, 23 de julio de 2025. –El programa Pensión Mujeres Bienestar, impulsado por el Gobierno de México, ampliará su cobertura a partir del 1 de agosto de 2025 para incluir, por primera vez, a mujeres de 60, 61 y 62 años, según anunció oficialmente la Secretaría del Bienestar.
El nuevo calendario de registros fue publicado el lunes 21 de julio y confirma que el proceso de inscripción será presencial, mediante los Módulos del Bienestar distribuidos en todo el país. Hasta ahora, el programa solo estaba disponible para mujeres de 63 y 64 años, pero el Gobierno adelantó la inclusión de nuevos rangos de edad, prevista originalmente para 2026.
¿Qué es la Pensión Mujeres Bienestar?
Este programa fue lanzado a nivel nacional a finales de 2024 con el objetivo de reducir la brecha de género en materia de seguridad social y apoyar económicamente a mujeres que aún no alcanzan la edad requerida para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos, depositado en una tarjeta del Banco del Bienestar.
📅 Calendario oficial de registro — Agosto 2025
El registro se realizará con base en la letra inicial del primer apellido de las solicitantes. Cada grupo tendrá asignados cuatro días específicos a lo largo del mes para evitar aglomeraciones:
-
A, B, C: Lunes 4, 11, 18 y 25 de agosto
-
D, E, F, G, H: Martes 5, 12, 19 y 26 de agosto
-
I, J, K, L, M: Miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto
-
N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 7, 14, 21 y 28 de agosto
-
S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto
-
Todas las letras (registro general): Sábados 2, 9, 16, 23 y 30 de agosto
⏰ Horario de atención en los módulos: de 10:00 a 16:00 horas
📄 Requisitos y documentos necesarios
Las mujeres interesadas deben acudir personalmente con la siguiente documentación, en original y copia:
-
Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, INAPAM o carta de identidad)
-
Acta de nacimiento
-
CURP actualizada (reciente impresión)
-
Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses)
-
Teléfono de contacto (celular y fijo)
-
Formato de solicitud del programa (se entrega en el módulo)
📍 ¿Dónde registrarse?
El trámite no se puede hacer en línea ni por intermediarios. Para ubicar el módulo más cercano, las interesadas deben ingresar al portal oficial:
🔗 https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx
Pasos:
-
Selecciona tu estado y municipio
-
Haz clic en “No soy un robot”
-
Da clic en “Buscar”
El sistema mostrará las direcciones exactas de los módulos activos en la zona, junto con un mapa interactivo para facilitar el acceso.
⚠️ Aviso importante
Las autoridades recomiendan a las interesadas respetar el calendario y presentarse únicamente en las fechas correspondientes a su apellido para agilizar el proceso. Cualquier trámite fuera del sistema oficial será considerado inválido.