Con la información correcta y el apoyo adecuado, cumplir con esta obligación fiscal puede ser sencillo, rápido y hasta benéfico para tu bolsillo.
Cada abril, millones de personas físicas deben presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y 2025 no es la excepción. Esta obligación no solo te mantiene al corriente con tus impuestos, sino que también puede representar un saldo a favor si cuentas con deducciones aplicables.
¿Qué necesitas antes de iniciar?
Para hacer el trámite sin contratiempos, es indispensable contar con lo siguiente:
-
RFC, contraseña del SAT y, de ser posible, e.firma vigente
-
Constancia de situación fiscal actualizada, con domicilio correcto y régimen fiscal vigente
-
Buzón Tributario activado
-
Acceso a los visores del SAT como:
-
Nómina, para verificar que tu empleador haya reportado correctamente tus ingresos y retenciones
-
CFDI, donde deben aparecer tus facturas precargadas
-
Deducciones, donde podrás confirmar que tus gastos deducibles estén correctamente registrados
-
¿Cómo hacer tu declaración anual 2025?
Sigue estos ocho sencillos pasos para cumplirle al SAT:
-
Ingresa al portal del SAT y ve a “Trámites y servicios / Declaraciones para personas / Anual”.
-
Haz clic en “Presentar Declaración”, elige el ejercicio fiscal 2024 y selecciona el tipo de ingreso según tu régimen fiscal.
-
Revisa cuidadosamente los datos precargados: ingresos, deducciones y pagos provisionales. Si hay errores, corrígelos antes de avanzar.
-
Envía tu declaración utilizando tu contraseña o e.firma, según corresponda.
-
Si tienes saldo a favor:
-
Menor a $10,000: puedes enviarla solo con tu contraseña.
-
Hasta $150,000: también es válida la contraseña.
-
Mayor a $150,000: necesitas e.firma y registrar tu CLABE.
-
-
Si debes pagar impuestos, el SAT te proporcionará una línea de captura con la fecha límite para efectuar el pago. Recuerda: la declaración solo se considera presentada una vez realizado el pago.
-
Puedes optar por pagar en seis parcialidades, siempre que presentes la declaración a tiempo y pagues la primera parte antes de la fecha límite.
-
Guarda tu acuse de presentación como comprobante.
¿Tienes dudas? Prodecon te apoya
Si algo no te queda claro o necesitas ayuda, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) ofrece asesoría gratuita. Este organismo autónomo brinda atención personalizada, representación legal y materiales educativos para facilitarte el proceso.
En su micrositio oficial, encontrarás videos, tutoriales, webinars y guías prácticas que te explican paso a paso cómo cumplir con tu obligación fiscal sin estrés.
Recuerda: presentar tu declaración a tiempo no solo es un deber, también puede ser una oportunidad para recuperar dinero y tener tranquilidad fiscal. ¡Infórmate y actúa!
Fuente: SAT